viernes, 6 de marzo de 2009

CARRERA DE HISTORIA UNIVERSIDAD. INDIGENA TAWANTINSUYU: QAMASA REVISTA Nro. 2 CARRERA DE HISTORIA UNIVERSIDAD TAWANTINSUYU

CARRERA DE HISTORIA UNIVERSIDAD. INDIGENA TAWANTINSUYU: QAMASA REVISTA Nro. 2 CARRERA DE HISTORIA UNIVERSIDAD TAWANTINSUYU

SALUDOS AL ANIVERSARIO A LA VALEROSA CIUDAD DE EL ALTO

La Carrera de Historia, docentes y estudiantes comprometidos con la lucha de nuestro pueblo saludamos a la valerosa ciudad de El Alto en sus 24 años de existencia, manifestando nuestro compromiso con las más sentidas aspiraciones de un futuro mejor para sus habitantes,
jallalla El Alto

QAMASA REVISTA Nro. 2 CARRERA DE HISTORIA UNIVERSIDAD TAWANTINSUYU

Publicamos la revista Qamasa en nuestro blogs, para dar a conocer nuestra producción por este medio a nivel internacional, anunciamos la pronta publicación del Nr0.2 de nuestra revista la misma está dedicada integramente a la visión indígena sobre el bicentenarios de los "gritos libertarios" "en américa", Abyayala, invitamos a nuestros lectores mantenerse atentos a nuestra nueva producción
Los Editores

QAMASA REVISTA Nro. 1 CARRERA DE HISTORIA UNIVERSIDAD TAWANTINSUYU

CARRERA DE HISTORIA
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
CARRERA DE HISTORIA
REVISTA DE LA
CARRERA DE HISTORIA
DE LA UNIVERSIDAD INDÍGENA
TAWANTINSUYU AJLLA.
Qamasa
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Lic. Ramiro Fernández Quisbert
DIRECTOR DE LA CARRERA DE HISTORIA
Comité Editor:
Ramiro Fernández Quisbert
Germán Canquella
Tatiana Quispe
Ronald Mamani
Cristobal Apaza
Teófilo Choquehuanca
Fotografía portada:
Tiwanaco, ofrenda a la llegada del padre Inti y la Pachamama, solsticio de invierno de 1995, Archivo Tatiana Fernández
©. Revista de la carrera de historia de la
Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla
Edición Anual
Agosto de 2008
Depósito Legal 4-3-71-08
ISSN 2070-364343
El Alto Villa Dolores, Calle 10,
Al lado del Colegio de Arquitectos de El Alto.
E-mail: carrerahistoriauta@hotmail.es
historia.carrerahistoriauta.ca@gmail.com
CARRERA DE HISTORIA
CONTENIDO
Presentación
Artículos
Historia de la Carrera de Historia
de la Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla
Germán Choquehuanca
El proceso de reconstitución
político-territorial en el Qullasuyu
Carlos Mamani 10
Historia de los ayllus aymaras
de los yungas de Inquisivi en el siglo XIX
(Suri,Cajuata, Circuata)
Ramiro Fernández
La fiesta de Corpus Christi en Waqui
Edson Centeno, Jhony Flores, Pablo Aquise
El socialismo Cósmico Inka
Jesús Gonzáles Miranda
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Reseñas
Sivak Martín. “El Jefazo”
Retrato íntimo de Evo Morales,ed.
El País, Santa Cruz 2008
Willma Franco Lequipe
Mamani Pablo y otros. Racismo y Oligarquía
en Bolivia, Willca 2, El Alto 2008
Tatiana María Quispe Tacachira
Soruco, Ximena y otros, Los Barones
del Oriente, ed. Fundación
Tierra, Santa Cruz 2008,
Flora Virginia Huanca 35
CARRERA DE HISTORIA
PRESENTACIÓN
La Carrera de Historia de la Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla, con la edición de esta revista especializada en historia y ciencias sociales, cumple con un gran objetivo, que es el de contar con un medio propio de expresión de las ideas del pueblo indígena. En esta revista amigos(as) lectores, ustedes encontrarán, material diverso, fruto de la investigación, análisis, reflexión y permanente debate sobre la historia indígena, historia indígena acaecida en los andes y la amazonía donde construyeron su sociedad nuestros antepasados aymaras, quechuas, Tupiguaranies e indígenas del jach’a abyala.
Estudiantes, docentes, intelectuales, políticos, público en general están invitados a escribir sobre la historia y las ciencias sociales de nuestros pueblos, están invitados a escribir y desde luego a leer los artículos que ofrecemos y ofreceremos en los próximos números de nuestra revista.
La historia oficial, la historia heroica positivis ta y el revisionismo, han intentado invisibilizar la historia de los pueblos indígenas, han tapado en los hechos, momentos, coyunturas y procesos de lucha de nuestros antepasados, por defender la tierra, el territorio, la lengua, las creencias, los sueños, la naturaleza y la vida, el aporte de nuestros ancestros. Las historias fantasmagóricas de caudillos letrados y de caudillos bárbaros, han intentado acallar nuestra voz desarrollando teorías sobre una supuesta superioridad de razas, encerrándonos en un lóbrego abismo de oscurantismo e inferioridad, donde nuestro ajayu, débil y confundido sólo debía dedicarse a la fiesta, a la borrachera, a la brutalidad del trabajo duro, aceptando su miseria, su vivir cotidiano en el anonimato,
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
clandestino, desterrado en el seno de su propia tierra, tocando su quena melancólica, perdido mentalmente en conformismo, mirando con respeto a los poderosos. Poco a poco se va destruyendo esa especie de tabú que nos enceguecía y para enfrentar tamaña desfachatez y bobarismo intelectual de los “Gentleman Civilizados”, xenófogos, racistas y darwinistas sociales, es que los estudiantes y docentes de la carrera de historia de la Universidad Indígena Tawantinsuyu estamos impulsando la publicación de esta revista que contribuirá en abrir un nuevo espacio para recoger la rica producción de pensadores, historiadores, arqueólogos, antropólogos, politólogos, sociólogos, economistas, lingüistas, amautas y sacerdotes indígenas, interesados en aportar desde sus campos al conocimiento de la historia indígena, en la acción política, en los conflictos sociales, en la contribución a la ciencia y la cultura, en la producción de la riqueza material, en la producción artística, en sus tradiciones, leyendas y costumbres, así como en su cosmovisión y sus creencias ancestrales.
En esta primera entrega, les presentamos trabajos de investigación y artículos de reflexión y análisis. Para iniciar el Inka Germán Choquehuanca nos explica las razones y fundamentos por los que se fundo una Carrera de Historia en la Universidad Indígena Tawantinsuyu. El reconocido historiador Carlos Mamani Condori, nos presenta un trabajo sobre la reconstitución Política y territorial del espacio aymara, reflexionando a la luz de trabajos clásicos y actuales sobre el territorio del Qullasuyu, además de ahondar en la problemática política de la actual coyuntura respecto a la presencia del primer presidente indígena en nuestro país. La historia de los ayllus, que aun sigue llamando la atención de los investigadores, es motivo del artículo del historiador Ramiro Fernández Quisbert, considerando comunidades de los Yungas de Inquisivi, Suri, Cajuata, Circuata, abordando temáticas como la contribución indigenal y la lucha por la tierra, tema muy vigente en nuestra actual coyuntura. Un tercer trabajo, recoge la rica experiencia de investigación de los estudiantes de la Normal Superior Simón Bolívar, en los años de administración de la UMSA, los hoy docentes de historia y
CARRERA DE HISTORIA
ciencias sociales en colegios de el Alto y de las provincias, Edson Centeno, Jhony Flores y Pablo Aquise, nos presentan un trabajo sobre la Fiesta de Corpus Cristhy en la población de Waqui, a la luz de fuentes primarias nos llevan a profundizar sobre la historia de Waqui y el sentido sociocultural de la fiesta en las poblaciones del departamento de La Paz, pero además el sentido mágico religioso de las mismas. El trabajo de Jesús Gonzáles, sobre el Socialismo Cósmico Inka, es una reflexión sobre la sociedad del Tawantinsuyu apoyándose en antiguos debates sobre el tema, el autor nos invita a pensar más halla de la visión occidental y buscar nuevas vetas para entender nuestro pasado y nuestro presente. Finalmente tres estudiantes presentan una reseña crítica sobre tres libros de reciente edición, Willma Franco, sobre “el Jefazo” último libro de Martin Sivak, Tatiana Quispe, sobre racismo y oligarquía de Pablo Mamani y otros y Flora Huanca sobre el libro “los Barones del Oriente” de Ximena Soruco y otros.
Esta revista se editará una vez al año, en ella se recogerán fundamentalmente la producción intelectual de estudiantes y docentes; resultados de investigaciones individuales y colectivas, en el contexto de avance de materias de la malla curricular. Es decir, buscaremos que esta revista se constituya en un termómetro que vaya poco a poco midiendo la calidad de la formación de los nuevos profesionales en historia, que revele las competencias adquiridas en cuanto a la metodología de la investigación, el tratamiento de las fuentes escritas y orales y el análisis e interpretación de los procesos históricos socioeconómicos y políticos, locales, regionales, nacionales e internacionales.
También se publicarán trabajos de investigadores reconocidos nacional e internacionalmente, que aborden temáticas referidas a la historia indígena de nuestro país o de países hermanos, que nos ayuden a comprender la historia de nuestros pueblos.
Los qamayus (docentes), los Irpiris (representantes estudiantiles) y los Ajllas (Los estudiantes), de la Carrera de Historia de La Universidad Indígena Tawantinsuyu, concientes del papel que
10
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
debemos jugar en este momento presente, guiados y orientados por el Inka Germán Choquehuanca, historiador aymara, fundador de la nuestra casa de estudio, de nuestra Carrera de Historia, es que buscamos reencontrarnos con la sabiduría de nuestros abuelos, de las wakas, los achachilas, dioses tutelares que nos abren el camino ancho para recibir la fuerza telúrica de la Pachamama y la energía vital del Willcacuti, el padre sol, hemos emprendido una nueva tarea para fortalecer nuestros valores culturales, para recuperar aquello que ha querido destruir el pensamiento occidental, hemos emprendido el camino para recuperar nuestro ajayu, nuestra qamasa, nuestras illas, nuestro pensamiento ancestral, para caminar con la frente en alto en este nuevo tiempo y estar preparados moral, espiritual y materialmente para el nuevo Pachacuti que anuncia su llegada.
¡Jallalla jilatas!
¡Jallalla Kullakas!
¡jallalla UTA ¡
¡ Jallalla Carrera de Historia!
1111
CARRERA DE HISTORIA
Historia de la Carrera de Historia de la
Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla
Germán Choquehuanca
La necesidad de establecer una Carrera de historia en la Universidad Indígena Tawantinusyu, nace del imperativo de dar una respuesta teórica a la concepción de la historia, es para poder crear una corriente, una tendencia histórica propia, ya que en el Abyala (América) no hay escuelas históricas propias, siempre estamos influenciados por las diferentes escuelas históricas que vienen de Europa, quizá algo han hecho México y Perú, pero en Bolivia no existe, hemos sido la copia y el reflejo de Europa y nosotros hemos pensado que se debería hacer otro tipo de historia, con nuestra propia metodología y teoría, claro utilizando siempre los documentos y las fuentes primarias, por que la historiografía occidental las usa, pero nosotros también queremos usar las fuentes históricas a partir de nuestra propia metodología.
La idea de crear la carrera ha surgido sen los años noventa, pero se consolidó el 6 de marzo de 1999, junto con la fundación de la Universidad Indígena Tawantinsuyu, en la localidad de Laja, ese año no hubo ningún inscrito, lo propio ocurrió los próximos años, las personas que venían ha averiguar vieron que no era una carrera lucrativa, esa es la visión de todo estudiante que sale de colegio, pero posteriormente varios estudiantes decidieron ingresar, comprendiendo ese trabajo de gran esfuerzo y epopeya que hace el historiador, el año 2004 y el 2005, así logramos que la carrera comience a caminar lentamente, hoy en el primer curso existen más
Germán Choquehuanca, es el fundador de la Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla, es historiador de profesión, docente en distintas universidades y normales de nuestro país, connotado dirigente de los movimientos indianista desde los años 70s.80s y exdiputado por el MIP.
12
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
de veinte estudiantes y la matricula esta llegando a la media centena, con mayores perspectivas de crecimiento, ahora que estamos en la ciudad de El Alto, a partir de esto se ha ido estableciendo materialmente la participación de los qamayus (docentes) y los ajllas (estudiantes)
El objetivo de impulsar la creación de la carrera de historia propiamente ha sido, como ya lo dijimos, la necesidad de comprender la historia en forma general y en forma particular a partir de una interpretación y una compresión desde la perspectiva, aymara, quechua o indígena en su generalidad. Porque hasta ese momento toda la historiografía sobre los pueblos indígenas no tenían cierta explicación desde la perspectiva indígena y más que todo se explicaba a partir de lo que es la visión, la compresión europea u occidental y esta visión nos ha motivado para que vayamos planteando la construcción y la formación de la Carrera de Historia, ya que los textos, los libros no decían realmente lo que un pueblo indígena quería decir, la verdad sobre su pasado indígena.
Con esa orientación la malla curricular se elaboró tomando en cuenta las necesidades que tiene la historia indígena para poder ver su pasado, también hemos tomado en cuenta las otras asignaturas que se dan en las Universidades de Abyala (América) correspondiente a lo pre-colonial, lo colonial y la historia republicana, porque se ha avanzado en ese aspecto, la cantidad de documentos escritos, la presencia arqueológica ha hecho de que nosotros tomemos en cuenta estos materiales en la composición de algunas asignaturas y la introducción de otro tipo de asignaturas. Hemos retomado incluso aquellas que ya estaban inservibles, por ejemplo el Latín, desde la perspectiva europea, lo hemos retomado porque la época colonial esta influenciada por historiadores romanos que hasta el día de hoy toman como modelo los escritores bolivianos, todavía escriben al estilo de Tito Livio, por eso nosotros creemos de que sí podemos comprender el pensamiento occidental que tiene cada escritor boliviano y a partir de eso diferenciar con la interpretación histórica de los escritores e historiadores indígenas.
13
CARRERA DE HISTORIA
Hemos organizado el contenido curricular sobre la base de la historia indígena y sobre la base de la historia occidental, claro que algunos van a decir que hay una sola historia en el mundo, pero para nosotros, hay dos interpretaciones, cómo se piensa la historia indígena y cómo se piensa la historia occidental, y en torno a eso hemos formado todo nuestro contenido curricular.
Personalmente yo me he formado en la carrera de historia de la Universidad Mayor de San Andrés, la única en el país, no quiero jactarme, pero creo que he sido el tercer alumno aymara o indio de la Carrera de Historia, después de Roberto Choque, había un tal Vega estudiante de origen aymara y después yo entré y para mi ha sido muy extraño, porque los alumnos que estudiaban en esa época, hablo del 75 – 76, eran personas que procedían de las elites, de grupos oligárquicos, yo pasaba clases con hijos e hijas de generales, dueños de grandes hoteles y no tenía amistad con un indio con el que pueda estudiar, y a mi me llama ahora la atención que en la Carrera de Historia de la UMSA hay muchos aymaras, quechuas, y de otros pueblos indígenas que están estudiando, esto me ha permitido comprender la necesidad de impulsar una carrera de historia con perspectiva indígena, ya que los maestros que yo tenía, (yo les respeto a mis maestros), tenían otra interpretación histórica, diferente a la mía como estudiante, me han dado todos sus conocimientos, me han mostrado algunas metodologías y esto me ha servido para que se pueda conformar la Carrera acá en la Universidad Indígena Tawantinsuyo, claro que no he encontrado en los maestros que he tenido otra versión indígena y como yo como estudiante tenía que respetar las decisiones que ellos tenían, y ahora con esa visión hemos creado la Carrera de Historia en nuestra universidad indígena, que se puede decir que es la segunda Carrera después de la carrera de Historia de la UMSA en Bolivia, porque no hay en otros lugares, claro que ha debido haber intentos pero han fracasado y es por eso que estamos orgullosos los estudiantes y docentes de la UTA que de aquí pueda salir una corriente histórica muy diferente a las demás corrientes seculares que se han presentado hasta ahora y hasta el día de hoy y a ello contribuirá la revista.
14
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
La Revista es un compendio de artículos, postulados de estudios que pueden ser las bases de futuras investigaciones porque se constituyen como documentos revisables, por eso se llama revista y a partir de eso una revista es el pilar para que puedan desarrollar muchas investigaciones y yo apoyo y les aplaudo por esta iniciativa de la Carrera de Historia, por la revista que vaya adelante y que si hay la una que vengan las demás, porque como vemos en todas las bibliotecas siempre hay el Nº 1 y casi no hay el dos, y por la Pachamama y el Padre Sol que se fructifique la Revista.
15
CARRERA DE HISTORIA
EL PROCESO DE RECONSTITUCIÓN
POLÍTICO-TERRITORIAL EN EL QULLASUYU
Carlos Mamani Condori
Entre los meses de mayo y junio del año 2002, autoridades indígenas de ayllus y markas de la República de Bolivia, a través de una larga caminata de más de treinta días, formularon al conjunto de la sociedad boliviana la necesidad de una Asamblea Nacional Constituyente. Representados por el Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu, preveían alcanzar con la Asamblea Constituyente el reconocimiento de las antiguas jurisdicciones territoriales como suyu , cual fue la propuesta de los ayllus de Cochabamba de reconstituir el suyu Sora repartido actualmente entre las jurisdicciones territoriales de los departamentos de Oruro y Cochabamba. El planteamiento tenía como fin frenar la violencia política, revisar el modelo económico basado en la explotación de materias primas e iniciar un proceso de diálogo que permitiera a los pueblos indígenas expresar su visión respecto a la constitución del país. Sin embargo se impuso el interés de los grupos de poder que hizo presidente nuevamente a Gonzalo Sánchez de Lozada desde agosto 2002. Pese haber echado mano a la utilización de un indígena como vicepresidente de la república para su primer período de gobierno, en su segundo mandato el Presidente Sánchez de Lozada prescindió de dicho simbolismo y se negó a admitir cualquier
Carlos Mamani, historiador aymara, docente universitario, autor de artículos y libros sobre el movimiento indígena y la lucha por sus reinvindicaciones
Suyu designa una jurisdicción territorial regional que por los primeros españoles fue llamado nación y la moderna literatura designa a su vez: señoríos étnicos, reinos y estados regionales.
16
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
otra visión política que no sea la suya. Así tuvo que enfrentar las movilizaciones sociales de febrero y octubre 2003, que lo obligaron a prácticamente huir. El gobierno, asumido por el vicepresidente Carlos Mesa Gisbert con el compromiso de llevar adelante la realización de la asamblea constituyente, tuvo que dimitir para dar paso a un gobierno de transición que tenía como mandato convocar a nuevas elecciones. El resultado fue la victoria electoral del 18 de diciembre por el Movimiento al Socialismo haciendo Presidente a Evo Morales Ayma, el primero entre los indios en ocupar ese lugar
Para las autoridades indígenas del Qullasuyu, aymaras, quechuas y urus, la Asamblea Constituyente fue prevista como el escenario ideal para tratar el tema de la “reconstitución”, que desde fines del decenio de 1980 había impulsado a las comunidades indígenas a retornar a su identidad e institucionalidad encarnada por el ayllu. En la memoria indígena, el ayllu, como su expresión social, política y territorial, representa la vida y la esperanza en proyectar a futuro su existencia como colectividad, lo que explica el esfuerzo invertido en su defensa desde la misma llegada de los colonizadores. Sin embargo, pese haber sobrevivido a los rigores de la explotación colonial, particularmente en el servicio de la mita en Potosí, luego que fue fundada la república de Bolivia, los indios, como el ayllu, fueron objeto de los más serios propósitos para acabar con sus existencias.
El desmantelamiento de la comunidad indígena fue iniciado por el mismo Simón Bolívar, en su calidad de jefe vencedor (1824), luego seguido por la mayoría de los gobernantes republicanos. José Ballivián el 14 de diciembre mediante decreto declaró enfiteutas a los comunarios indios, poseedores “graciosos” de tierras del Estado. Mariano Melgarejo (1866-1871) llevó adelante un gigantesco remate de tierras de comunidad a favor de compradores blancos, que inmediatamente que fue expulsado del gobierno, fue revertida por la presión de grupos indígenas armados. Fue con la
Usufructuarios de tierras del Estado. Véase Jorge Alejandro Ovando Sanz,. El tributo indígena en las finanzas republicanas. CEUB, La Paz, 1986, p57.
17
CARRERA DE HISTORIA
Ley de Exvinculación (1874) y ejecutada mediante revisita de 1881 que se inició la expansión del latifundio a expensas de las tierras de comunidad.
Si bien con la revolución de 1952, las tierras fueron recuperadas por los indios, el gobierno encaró la solución del problema del indio a través de la asimilación, entonces los ayllus fueron convertidos en sindicatos campesinos: el indio por decreto fue llamado campesino.
Sin embargo los políticos bolivianos no contaron con la capacidad de la memoria histórica indígena, particularmente en lo referido a la posesión de sus tierras y territorios, a través de los títulos coloniales que testimonian la identidad de cada una de las parcialidades, la extensión y límites de sus territorios. Ante la desastrosa parcelación de las tierras de comunidad por el Consejo Nacional de Reforma Agraria desde 1953, la gente volvió a los papeles antiguos, a preguntar a los ancianos y a mirar atrás.
1
. El Qullasuyu
La autoridad indígena, como efecto de las transformaciones coloniales, adoptó como parte fundamental de su cargo el cuidado de un pequeño archivo documental que constaba de los “Títulos de Composición y Venta”, padrones de tributarios y todos los papeles concernientes a la comunidad. La continuidad en la posesión de las tierras de comunidad dependió de la capacidad de mantener e interpretar dicha documentación. Así ocurrió cuando el gamonalismo desde 1880 comenzó a expandir sus dominios a las tierras comunitarias, los líderes indígenas se defendieron exhibiendo títulos y documentación colonial de respaldo.
Desde el año de 1910 se generó un nuevo movimiento de defensa de las tierras que estaban siendo usurpadas por el gamonalismo. Santos Marca Tola, descendiente de los antiguos caciques de Callapa (en la provincia Pacajes), y Eduardo Nina Quispe, apoderado de los ayllus de Taraqu (actual provincia Ingavi),
18
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
ambos en el departamento de La Paz, entre otros, encararon la defensa de las tierras de comunidad, exponiendo títulos coloniales en todas las instancias judiciales y administrativas . Ambos llevaron adelante un dinámico proceso de reconstitución que exigió al Estado la realización de una “Revisita General” , para restituir las tierras usurpadas en acuerdo a los títulos coloniales. Finalmente, Nina Quispe terminó redactando un documento en el que proponía la renovación de Bolivia mediante la fundación de la “Sociedad República del Collasuyo” .
Rigoberto Paredes, descendiente de los caciques Siñani de Carabuco, escribió un libro titulado El Kollasuyo. Estudios históricos y tradicionales . Pasada la guerra del Chaco (1932-36), la intelectualidad paceña también tituló con el nombre Kollasuyu a la revista más importante y de mayor influencia de la época . Manuel Rigoberto Paredes aparte de reconstruir el Qullasuyu incaico desde Canchis hacia el sur, reivindicaba a grupos étnicos y comunidades ubicadas en el Norte del Cuzco como son Aimaraes, Chumbivillcas, Villcas Huamán, Sora, Huarochiri, Chancas que, indudablemente, en el momento de la invasión española, hablaban el idioma aymara (jaqi aru), constatación que se apoya además en la persistencia de lenguas anteriores al aymara, cuales son el cauqui y el jaqaru10.
Therése Bouysse señala que fue en homenaje a una temprana alianza con los Qullas (Collas) que los Incas pusieron tal nombre: «En ese entonces el país se llamaba Collasuyu, nombre del que fue
La validez de los antiguos títulos de composición con la Corona de España como títulos de propiedad había sido confirmada por la ley de 28 de octubre de 1890.
La ley de Revisitas (1880) decretaba la forma en que se debía realizar la reforma agraria, a través de los “revisitadores”, burócratas encargados de la parcelación de las tierras y la distribución de los títulos de propiedad.
Carlos Mamani Condori, Taraqu 1866-1935. Masacre, guerra y “renovación” en la biografía de Eduardo L. Nina Quishpi, La Paz, Ed. Aruwiyiri, 1991.
Manuel Rigoberto Paredes,. El Kollasuyo. Estudios históricos y tradicionales. Ismael Argote, La Paz, 1916.
Kollasuyo, Revista de Estudios Bolivianos era publicada por Roberto Prudencio a través de la editorial del mismo nombre.
10 Manuel Rigoberto Paredes, El Kollasuyu, La Paz, HAM, 1958, pp. 27-28.
19
CARRERA DE HISTORIA
probablemente el señorío más prestigioso del norte del país antes de la de llegada de los incas». Más tarde ocurriría que Gonzalo Pizarro repitiera la misma operación al imponer el nombre de Charcas, porque el señor de Charka fue el primero en aceptar el dominio español11. Esta autora, apoyándose en el estudio pionero de Waldemar Espinoza Soriano12 y en la lectura de Luís Capoche13, desarrolló la visión de un país Qulla, establecido en un ordenamiento dual y jerárquico, Urqusuyu y Omasuyu, a la vez que en los niveles menores y más locales, aransaya y urinsaya (araxa aynacha). Fue con el estudio de Bouysse Cassagne que, por primera vez, las naciones qullas y aymaras asomaron sus nombres en la historia escrita y ciertamente que fueron leídas con atención por los actuales Qullas. Trabajos posteriores14 establecen una nueva división del Qullasuyu en dos regiones: el Collao y Charcas, con límites en el pueblo de Caracollo, confines de Pacajes. (Figura n. 1)
En cuanto al significado del nombre Qulla, el jesuita Ludovico Bertonio, que publicó el Vocabulario de la lengua aymara en el año de 1612, traduce Qulla (Colla) como «purga, comida o bebida, y cualquiera emplasto, y otras medicinas para curar», Qullana (Collana) y Nayra como «excelente, cosa prima» y « el primero», Qullanankata (Collanancata) como «ser el primero, estar en primer lugar»15. Qulla, indudablemente, se refiere a salud/medicina y, convertido en el nombre de un espacio de territorio, conduce al significado de «país
11 Therese Bouysse Cassagne, La identidad aymara: aproximación histórica (siglo XV- siglo XVI), La Paz, Hisbol, Instituto Francés de Estudios Andinos, 1987, pp. 18-19.
12 Véase el reciente texto de Waldemar Espinoza Soriano, Temas de Etnohistoria Boliviana, La Paz, Producciones CIMA, 2003.
13 Luís Capoche, Relación general de la Villa Imperial de Potosí (1585), Madrid, Biblioteca de Autores Españoles, t. CXXII, 1959.
14 Catherine Julien, Hatunqulla, Una perspectiva sobre el imperio incaica desde la región del lago Titicaca, La Paz, Producciones CIMA, 2004; Martti Pärssinen, Caquiaviri y la Provincia Pacasa. Desde el alto-formativo hasta la conquista española (1-1533), La Paz, Producciones CIMA, 2005; Tristán Platt et al., Qaraqara-Charca. Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVII). Historia antropológica de una confederación aymara, La Paz, Plural, 2006.
15 Ludovico Bertonio, Vocabulario de la Lengua Aymara (1612), Cochabamba, CERES, 1984, p. 51.
20
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
􀁍􀁢􀀡􀁓􀁢􀁺􀁢􀀰􀁗􀁪􀁭􀁤􀁢􀁯􀁰􀁵􀁢
􀁂􀁺􀁢􀁸􀁪􀁳􀁪􀁄􀁶􀁴􀁤􀁰􀁂􀁳􀁦􀁲􀁶􀁪􀁱􀁢􀁍􀁢􀁨􀁰􀁕􀁪􀁵􀁪􀁤􀁢􀁤􀁢􀁄􀁐􀁍􀁍􀁂􀁐􀁄􀁢􀁳􀁢􀁤􀁰􀁭􀁭􀁰􀁄􀁉􀁂􀁓􀁄􀁂􀁔􀁕􀁢􀁳􀁢􀁱􀁢􀁤􀂈􀁄􀁰􀁤􀁩􀁢􀁣􀁢􀁮􀁣􀁢􀁑􀁢􀁳􀁪􀁢􀁔􀁢􀁤􀁢􀁤􀁢􀁎􀁢􀁤􀁩􀁢􀁍􀁢􀁨􀁰􀀡􀁂􀁸􀁭􀁭􀁢􀁬􀁢􀁂􀁵􀁢􀁤􀁢􀁮􀁢􀁑􀁰􀁳􀁤􀁰􀁇􀁶􀁦􀁯􀁵􀁦􀀻􀀡􀁕􀁳􀁪􀁴􀁵􀁢􀁯􀀡􀁑􀁭􀁢􀁵􀁵􀀡􀁦􀁵􀀡􀁢􀁭􀀯􀀭􀀡􀁰􀁱􀀯􀁤􀁪􀁵􀀯􀀭􀀡􀁱􀀯􀀡􀀴􀀶􀀯
de la salud». Es apropiado como patronímico/gentilicio por la gente que vive en dicho país. Qullana a su vez señala estatus y autoestima, así la gente que habita el Qullasuyu puede asumir con naturalidad su estado de qullanankata, estar en primer lugar. Qullasuyu nombre de país está asimismo profundamente identificado con el aprecio al territorio que se sintetiza en pachamama madre tierra fecunda16.
El Qullasuyu, como país y luego como identidad, fue constituido sobre un espacio cuyas referencias están dadas por la geografía y
16 Giovanni Anello Oliva (1631/1998: 165) al referirse a las idolatría de los indios del Perú dice: “También adoravan la tierra fértil, que llaman Pachamama: que quiere decir la tierra madre fecunda y fructífera”. Anello Oliva, Giovanni. Historia del Reino y Provincias del Perú. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima 1631/1998. Fernando de Santillan, Tres Relaciones de Antigüedades Peruanas, Madrid, Ministerio de Fomento. 1987, p. 31) consideraba que la tierra precedía en importancia al culto que se tenía al sol y a la luna, en especial las mujeres, que la tenían por su abogada, así cuando «caían malos, en aquel lugar decían que la tierra estaba enojada».
Fuente: Tristan Platt et al., op.cit., p. 35.
21
CARRERA DE HISTORIA
la memoria histórica (los relatos míticos). Tal es el caso del mismo origen inka que se remonta a cuando Wiraqhucha, que salió del lago Titiqaqa (Titikaka) se asentó en Tiwanaku y de allí sus descendientes se trasladaron al Cuzco17. Así el nombre Manco Capac habría sido Mallku Qhaphaqa. Mallku era “señor de vasallos”18, en tanto que Qhaphaqa era título de gobernante, de aquel que tiene privilegio de movilizarse en andas, en reconocimiento de su superior señorío y gobierno. Qhapahqa, como fue característico con los inkas, tenía a su vez correlato con wajcha khuya “Guacchaycoya, que dice amoroso de los pobres”19.
Los componentes geográficos y culturales que constituyen y estructuran el país son tres: el altiplano flanqueado por las dos cadenas montañosas de los Andes, la hoya Titiqaqa-Poopó que hace de centro articulador y el camino qhaphaq ñan que vinculaba al país, en lo interno, con el Cuzco y con el Tawantinsuyu. Optamos por la metáfora thakhi, así como el personaje central de Guáman Poma es un caminante que recorre los caminos aún existentes del Tawantinsuyu, es el camino que hace a los qullas y a su país. Son dos los caminos a considerar: el llamado camino real o qhaphaq ñan, que cruza todo el espacio qulla, eje troncal que va conectando regiones y localidades y, el complejo entramado de ceques que constituyen aún la cartografía estatal qulla20.
En la delimitación del territorio qulla tenemos el indicador lingüístico del idioma aymara, que identifica e identificó al Qullasuyu. El idioma, como fue tantas veces descrito, trasciende las fronteras políticas del Qullasuyu, especialmente aquellas establecidas por el Inca, así incluso al norte, en pleno territorio Chinchay, nos encontramos con topónimos aymaras. Como cabalmente nos lo recuerda Waldemar
17 José de Acosta, Desde la formación del lenguaje hasta nuestros días (continuación), Madrid, Atlas, 1954, p. 38.
18 Ludovico Bertonio, P.. Vocabulario de la lengua aymara (1612). Radio San Gabriel, La Paz 1993. p763.
19 Betanzos, Juan de. Suma y narración de los Incas (1551). Cuzco 1999.p.64.
20 Bernabé Cobo,. Historia del nuevo mundo. Biblioteca de Autores Españoles, Madrid, 1964.
22
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Espinoza, Jauja se pronunciaba Sausa, también atuara, que es la lana basta21. De la mano de este autor encontramos que en el valle del Mantaro, las sierras de Piura, Cajamarca y Chachapoyas el imperio Yaro, formado por aymaras, dejó testimoniado en la toponimia del lugar que en un 40% es aún aymara. Así la población conocida como “llacuaces”, también “yaro”, no eran otros que los aymara que persistieron en su lengua hasta muy entrada la colonia22. Como yaros, los aymara tuvieron un área de expansión y consolidación muy extensa en el territorio Chinchay, así lo atestiguan los documentos de visitas y revisitas coloniales, que comprendía «toda la sierra desde Ayabaca, Cajamarca y Chachapoyas hasta Huancayo, aunque hay posibilidades de que haya dominado hasta Lucanas y los Chalcos», con su capital en Huanucopampa. Los yaro se reconocían por el nombre oficial y honorífico “llacuaz”: «La documentación examinada confirma igualmente que estos Yaros o Llacuaces eran de habla aymara, pues procedían del Collao, de donde invadieron los andes centrales»23.
Ya en el contexto del Tawantinsuyu, el Qullasuyu cuenta con una jurisdicción más dilatada que se extendía desde Vilcanota hasta Chile y que comprendía el Tucumán24. Luego que el año de 1536 Manco Inca abandonó Cuzco, ocupado por los invasores españoles, los qullas alzaron por su Mallku Qhaphaqa a Kintiraura, señor de Pacajes, con jurisdicción sobre todo ese territorio. Roberto
21 Waldemar Espinoza Soriano, Fundamentos lingüísticos de etnohistoria andina y comentarios en torno al anónimo de Charcas de 1604, Revista Española de Antropología Americana Nro. 10, 1980, p. 155.
22 «En el siglo XVI todavía se hablaba aymara en las serranías de Canta y Cajatambo, no por mitmas de imposición inca sino por su gente que descendía de los antiguos invasores e inmigrantes del siglo XII. Pero a partir de entonces lentamente acabaron por olvidarla, absorbidos por el quechua chinchay que los rodeaba», Waldemar Espinoza, Fundamentos lingüísticos de etnohistoria andina y comentarios en torno al anónimo de Charcas de 1604, Revista Española de Antropología Americana Nro. 10, 1980, p. 156.
23 Waldemar Espinoza, Fundamentos lingüísticos de etnohistoria andina y comentarios en torno al anónimo de Charcas de 1604, Revista Española de Antropología Americana Nro. 10, 1980, p. 156.
24 Martín de Murúa, Historia General del Perú: de los orígenes al último Inca, Madrid, Dastin, S.L, 2001 p. 240.
23
CARRERA DE HISTORIA
Leviller sostuvo que la frontera inca estaba dada en Charcas a la altura del paralelo 18 y atravesaba casi en línea recta los Charcas, los Chichas, los Huma Huacas y los Diaguitas25 hasta el paralelo 29 donde la frontera pasaba muy pegado al camino real, hasta juntarse con la cordillera en el paralelo 24 y terminar en el 36, en el Río Maule26: «Así, el collasuyu sería primero la región de los collas; pero tomó nuevo sentido al incluir a los charcas, los chichas, los diaguitas y los chilenos»27. (Figura n. 2)
25 Nombres de jurisdicciones provinciales, mamani, qhaphaqazgos o señoríos cfr. Platt, Tristan et. al Qaraqara-Charka. Mallku, Inka y Rey en la provincial de los Charcas (siglos XV-XVII). La Paz, Plural, 2006 pp47-59.
26 Roberto Levillier, Don Francisco de Toledo. Supremo Organizador del Perú, su vida, su obra (1515-158282), Buenos Aires, Tomo III, 1936, p. CLVIII.
27 Ibid., p. CLXI.
Fuente: Tristan Platt et al., op.cit., p. 27.
24
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
¿Cuál era la relación del Qullasuyu con los incas del Cuzco? El lugar prominente ocupado por los qullas en el contexto del Tawantinsuyu da cuenta de dichas relaciones: como ejemplo podríamos mencionar el papel de los ejércitos qulla en la conquista de Quito, el «ejército florido del Qullasuyu», que derrotó a los combatientes quillacingas, puruhaes, etc. En la fiesta de bodas y “coronación” del inka Viracocha Yupanqui al que acudieron invitados qhaphaqas de todo el Tawantinsuyu, Chuchi Qhaphaqa (Chhuchhicapac), señor de los Jatun Qulla, en demostración de su poder y grandeza fue en andas, llevando su waqanki (ídolo) y acompañado por numeroso séquito de guardias y yanas, le dijo al Inka:
Cam cuzco capaca
Ñuca colla capaca supyasu
Micussu, rimassu, amapirima
Ñuca collque tiyacan chuquitiyacan
Viracocha Pachayachi
Muchha ñuca inti muchha28
Tú eres qhaphaqa de Cuzco
Yo soy qhaphaqa Colla
Comamos, hablemos, bebamos
Yo tengo plata y tengo oro
La figura del Wiraqhucha reverencio
Al sol reverencio
2
. Colonialismo, supresión y defensa del ayllu
La colonia española luego del descubrimiento de las cuantiosas riquezas mineras (oro y plata) en el territorio qulla, optó por reducir a la población indígena y sus instituciones bajo el manto de instituciones traídas desde la península como fueron la comunidad
28 � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � �Joan de Santa Cruz Pachacuti Yanqui, Relación de antiguedades deste reyno del Pirú, Madrid, Ministerio de Fomento, 1879, p. 268. ó Joan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua, Relación de antigüedades deste reyno del Piru, Cuzco, Centro de Estudios Regionales “Bartolomé de Las Casas”, 1993.
25
CARRERA DE HISTORIA
campesina española y el cabildo. Los ayllus, nombrados desde entonces comunidad indígena, fueron destinados a cumplir con los requerimientos coloniales de producción minera y el pago de una tasa colonial que engrosaba las arcas reales y solventaba el pago de los salarios de la abultada burocracia colonial. El conjunto de los oficiales reales coincidieron en señalar que el gestor de la riqueza del país era el indio, que permanecía organizado en ayllus y markas bajo el gobierno de sus caciques, así la Corona estableció y cuidó una legislación destinada a separar las castas y preservar con ello a la población indígena. Esta política de separación se complementaba con la preservación del espacio vital, el territorio de la marka.
Fue con la creación de la república que advino el cambio. Simón Bolívar, el libertador, principió con el desmantelamiento de instituciones coloniales como era la comunidad indígena. El ayllu, visto como un ente corporativo, fue abolido mediante decreto y sus caciques gobernadores fueron prohibidos de ejercer sus funciones: la república era de “ciudadanos”.
Con la independencia comenzó una nueva era de colonización, que buscó el despojo y la apropiación de los territorios indígenas, para ello el Estado ensayó una serie de figuras legales de las cuales la más significativa sin duda fue el calificativo de enfiteutas a los indígenas como el paso previo para el establecimiento definitivo de la propiedad blanca y el colonato indígena. Tristan Platt, en un artículo escrito para historiar el pensamiento político aymara en referencia al panorama colonizador del siglo XIX señaló como un “espectáculo paradójico” los “esfuerzos” de «una casta dominante empeñada en incorporar a las masas andinas al modelo europeo de “modernidad liberal”», mientras que éstas deciden «defender las bases comunitarias del apartheid colonial»29.
La elite criolla, teniendo el monopolio de la administración estatal desde mediados del siglo XIX, desarrolló una corriente de
29 Tristan Platt, “Para una historia del pensamiento político aymara”, en Therese Bouysse-Casagne et al., Tres reflexiones sobre el pensamiento andino, La Paz, Hisbol, 1987, p. 65.
26
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
pensamiento que atribuía el atraso de la agricultura andina a los sistemas de producción comunitarios. Por su lado, postulaban una modernización que implicaba las destrucción de esos sistemas, considerados arcaicos y su sustitución por unidades de producción de carácter empresarial30. Con la aplicación de la Ley de Exvinculación (1874), entre las dos últimas décadas del siglo XIX y las dos primeras del XX, el ayllu fue sometido a una guerra encubierta que llevó a las tropas del ejército regular a actuar de manera constante contra los indios para imponer a sangre y fuego el régimen gamonal. El caso de Ismael Montes fue patético, Presidente de la República y Capitán General del ejército se apropió, a punta de bayonetas y balas, de varios ayllus de la península de Taraqu (rivera del lago Titicaca) para convertirlo luego en un extenso latifundio de su propiedad31.
Los juzgados y notarias de gobierno, convertidos en verdaderas fábricas de títulos de propiedad y protocolos de sumisión de los comuneros indios al latifundismo emergente, de manera febril transformaban de la noche a la mañana a cuanto criollo o misti32 aficionado en señor de tierras e indios. Estos patrones de papel para la efectividad de sus aspiraciones acudían en primer término a carabineros de policía y en última instancia a oficiales de ejército. La historia del coronel Javier Sanjinés que luego se casó con la hija de Benedicto Goitia3333 es bastante ejemplar por lo que se refiere al sector sur del lago Titicaca, en las marcas de Tiwanaku, Taraqu y Waqi durante el período liberal (1900-1920).
Ante esa acción combinada de la administración estatal y el ejército, los ayllus no tuvieron otra alternativa que recurrir a una
30 Juan Demeure, “De la subsistencia a la competencia internacional”, en Prudencio Campero, F., Bolivia en el siglo XX, Formación de la Bolivia contemporánea, Harvard Club Bolivia, La Paz, 1999, p. 270.
31 Carlos Mamani Condori, Taraqu 1866-1935. Masacre, guerra y “renovación” en la biografía de Eduardo L. Nina Quishpi, La Paz, Ed. Aruwiyiri, 1991.
32 En el español andino misti es diminutivo de mestizo.
3333 Personaje proveniente del Sur del país que se convirtió en uno de los más poderosos latifundistas de la rivera sur del lago Titicaca con la garantía que le otorgaba tener de yerno al comandante del Batallón Abaroa acantonado en el pueblos de Guaqui. Carlos Mamani Condori,. Taraqu 1866-1935. Aruwiyiri, La Paz, 1991.
27
CARRERA DE HISTORIA
variada gama de estrategias para defenderse. Las más de las veces arguyeron las propias leyes de los blancos y en ocasiones extremas tuvieron que adoptar medidas que la historiografía boliviana anota como rebeliones indígenas.
La defensa del ayllu, con los mismos argumentos legales de la república y en situaciones extremas de guerra, se expresó ante todo a través de la organización. ¿Cómo se organizaron los ex vinculados indígenas? Ante el desmantelamiento legal del ayllu, la gente optó por seguir la receta dictada desde el poder estatal, declararse ex comunidades y como individuos nombrar “apoderados”, personeros que en representación de la “ex comunidad” asumían su defensa. Los apoderados y los jilaqata (autoridad de ayllu) comenzaron una febril búsqueda de instrumentos que sustentasen la defensa. El esfuerzo no fue estéril, los mismos aún llevaban en sus q’ipi (bultos) dichos instrumentos, en especial los padrones y padroncillos con los que continuaban pagando el tributo indígena. Sin embargo, cuando la defensa del ayllu, bajo el argumento de las leyes bolivianas, no tenía resultado, la gente debía extremar sus esfuerzos, defender con los hechos o incluso castigar a los malhechores. En el espacio Pakajaqi, en Jesús de Machaca (1921) los ayllus, cansados del oprobio y la usurpación constante de los vecinos mistis asentados en el pueblo, llevaron adelante un castigo que acabó con la existencia de los más impopulares elementos como fueron el corregidor Lucio T. Estrada, Natalio Nattes, Justo Pastor y otras doce personas34.
La sola existencia del ayllu fue identificada como amenaza para el desarrollo del cuerpo político nacional boliviano, basado en la supremacía de la raza blanca y su misión colonizadora. La elite intelectual y política, incluso aquella fracción que se había acercado y servido de los indios, identificó al ayllu como un elemento que debían extirpar en beneficio del progreso y la raza blanca35. Porfirio
34 Para una lectura más extensa de la sublevación de Jesús de Machaca, véase Roberto Choque Canqui, La masacre de Jesús de Machaca, La Paz, Chitakolla, 1986.
35 Palabras del Ministro Quintín Mendoza en 1921, citado en Porfirio Díaz Machicao, Historia de Bolivia. 1920-1925, La Paz, Alfonso Tejerina, 1954, p. 94.
28
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Díaz Machicao, que escribió sus crónicas, refiriéndose al castigo inflingido por el ejército regular a los ayllus de Jesús de Machaca, señalaba «en los campos de la desolada pampa altiplánica se produjo un grave trastorno de indios. Los de Jesús de Machaca, al amanecer del 12 de marzo, realizaron una horrenda carnicería para volver a la instauración de régimen comunario y regaron con sangre inocente las parcelas de tierra, dando una nota semi bárbara»3636. A raíz de este hecho el ministro José Quintín Mendoza, en representación del gobierno de Bautista Saavedra, sostenía: «La comunidad de los indígenas, en la explotación y goce de sus tierras, viene a ser un comunismo sin base, sin organización y trunco: esto es un absurdo. Este comunismo viene a ser en la sociedad un chancro, una llaga, una pústula que impide absolutamente el mejoramiento de la raza indígena, porque mantiene un statu quo ominoso que impide toda tentativa de reforma y de progreso y mantiene latente el odio secular del indígena contra la raza blanca a la cual acusa de usurpación y de opresión. Los hechos manifiestan que para los indígenas de Machaca la situación es la misma de 1536-1542, cuando se sublevaron para restituir el imperio incaico bajo la autoridad de Manco Inca»37.
En la reconstitución la alusión al pasado es permanente, sea de uno u otro lado, por cuanto la situación colonial no puede explicarse sin el recurso de la memoria y el hecho fundador de la colonización como fue el secuestro y el asesinato de Atawallpa Inka. El absurdo señalado por el ministro Quintín Mendoza no es tanto el comunismo indígena sino el statu quo en el desarrollo del país y la escasa o
3636 La versión del gobierno de Saavedra fue la siguiente: «a la madrugada del 12 marzo pasado y estalló con las formas de costumbre, es decir, con asesinatos a mansalva de gente pacífica y desprevenida, salpicando esos crímenes no solamente con la sangre de las víctimas, sino con escenas de horrible antropofagia. La descripción de esos sucesos es de sobra, no solamente para causar horror, sino también para humillarnos profundamente. La república, en cerca de un siglo de existencia, ha sido impotente para modificar y corregir ese abominable modo de ser. No han tenido motivo los indígenas de Jesús de Machaca para cometer esos crímenes sino es el de restaurar el comunismo incásico con el cual sueñan sobre la base de la destrucción de la raza blanca y con ella la destrucción de todo orden social», citado en Porfirio Díaz Machicao, op. cit., pp. 94-95).
37 Citado en Ibid, p. 94.
29
CARRERA DE HISTORIA
nula capacidad de la elite criolla en legitimarse ante los ojos de la raza indígena. En esa situación la opción indígena fue, con el recurso a la misma legalidad republicana, impugnar la política estatal que rompía con los viejos pactos y protocolos establecidos con España.
3
. Los caciques y apoderados generales: la experiencia de una primera reconstitución
Al advenir el siglo XX, y el período liberal, con la aplicación de la Ley de Exvinculación (1874) y la Ley de Revisita (1880), realizadas en la misma práctica colonial de visitas y tasas, el despojo de los territorios indígenas fue aún más sistemático. La conversión in extensa de los ayllus en latifundios, acompañada siempre de un permanente apoyo del ejército regular, la protección de la policía y la formación de grupos de mercenarios al servicio del latifundismo emergente, fue un proceso que se impuso a sangre y fuego en una suerte de guerra interna. Se sostiene el concepto de territorio indígena, por cuanto el liberalismo gamonal no solo tenía interés en la tierra indígena, sino ante todo en la supresión de la jurisdicción indígena, así la comunidad fue abolida oficialmente y la antigua representación nativa desconocida. Entonces los ayllus, aceptando en los términos liberales la identidad de ex comunidad, asumieron, como ya se mencionó, la defensa y la movilización en primera instancia a través de apoderados, a quienes el conjunto de miembros de la ex comunidad otorgó poder para representarlos en los litigios en los tribunales. Los apoderados nombrados, que en muchos casos pertenecían a la antigua nobleza indígena, en su contacto con la memoria y con los documentos coloniales, dejaron de identificarse como representantes de ex comunidades, para asumir personería como apoderados de ayllus, markas y naciones y en ese marco reestablecieron la jerarquía del Cacique Gobernador, representante de todos los ayllus e indígenas de la república, cual fue el caso de Santos Marca Tola, Eduardo Nina Quispe, Celedonio Luna, José María Victoria, entre otros. En este acápite se mostrarán como ejemplos de reconstitución las llevadas
30
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
a cabo por la Sociedad Educativa Collasuyo de Eduardo Nina Quispe y por el cacique Santos Marca Tola.
Durante el período 1860-1950, el territorio y el autogobierno fueron el principal motivo del conflicto entre los pueblos indígenas y el Estado. Cuando el colonialismo recrudeció, el indio estaba convertido en apenas un despojo, al que podía escarnecerse hasta el extremo. La elite de caciques gobernadores, la antigua nobleza afectada de manera drástica con la represión post Tupa Katari/Tupa Amaru (a finales del XVIII), apenas pudo mantenerse a la cabeza de sus markas y en muchos casos apostó por su incorporación al gamonalismo, aprovechando sus antiguos privilegios para hacerse con tierras comunales que prontamente fueron convertidos en latifundios.
En ese panorama los indios apelaron a la memoria, y a los viejos instrumentos de propiedad colonial otorgados por la corona de España: ante la exigencia de regularizar la propiedad de la tierra con títulos individuales, opusieron con la defensa de la propiedad colectiva indivisa. La búsqueda de los títulos coloniales llevó a los ayllus a identificar a su antigua nobleza, indígena a comunidades del departamento de La Paz y estableciendo relación con líderes indígenas de todo el país. Fue en un 15 de abril de 1930, junto a varios de sus colegas maestros indígenas, que fundó la Sociedad aquella fracción que se había mantenido leal y continuaba residiendo en los ayllus y ejerciendo incluso sus funciones de gobierno como caciques. En la segunda década del siglo XX, los caciques volvieron a dar noticia de su existencia y comenzaron con acciones coordinadas para que el estado reconociera los viejos protocolos coloniales, y obligar a los usurpadores criollos a exhibir instrumentos de propiedad que avalasen sus pretensiones.
Dos coyunturas, subsiguientes pero distintas, dieron lugar a una misma propuesta. Juan Lero, en las circunstancias de la guerra federal (1899), que terminó en una guerra de razas, protagonizó la conformación de un gobierno indio en la localidad de Peñas, anexo de la antigua provincia de Paria, que liberó a los ayllus de la
31
CARRERA DE HISTORIA
opresión gamonal, formando un gobierno indígena, teniendo como colaboradores a Ascencio Fuentes en el cargo de Juez Riguroso, Feliciano Mamani, Intendente, Evaristo Guaricallo “coronel” y Manuel Flores, secretario. El gobierno de Lero tuvo por objetivo: la destrucción, incendio y saqueo de las propiedades rústicas de particulares; el juzgamiento de todas aquellas personas conocidas por su parcialidad con los adversarios de la población indígena y la eliminación y exterminio de “blancos y mestizos”38. En La Paz, sin mediar rebelión violenta, Eduardo Nina Quispe propuso en 1930 de una manera más sistemática la refundación de la república de Bolivia como “República del Collasuyu”. En la presentación de ambas propuestas el fundamento fue el ayllu. Así como Juan Lero era del ayllu Thaphaqari, Nina Quispe lo era del ayllu Ch’iwu.
Eduardo Leandro Nina Quispe, nació en el ayllu Ch’iwu de Taraqu el 9 de marzo de 1887, convertido en latifundio a sangre y fuego por el gobierno del Presidente Mariano Melgarejo (1866-1871) a favor de un comerciante francés (Oliver Marle) hasta el 15 de enero de 1871, cuando Melgarejo huyó hacia el Perú y los comunarios se restituyeron sus tierras. Con la Ley de Exvinculacion (1874) y la revisita 1882, Ch’iwu pasó a ser parte de las inmensas propiedades de Benedicto Goitia. Por ese motivo la vida de Eduardo Nina Quispe, trascurrió entre el ayllu, la hacienda y la ciudad de La Paz, donde niño viendo como los “caballeros” comprando periódico tenían conocimiento de la realidad, incluso de todo lo que sucedía, aprendió a leer de manera autodidacta. Luego se convirtió en maestro de una escuela indígena que fundó el año de 1928 en el centro de la ciudad de la Paz, desde donde irradió la causa de la educación Centro Educativo Collasuyo, siendo él su Presidente y Juan de Dios Sirpatico Secretario. En la larga lista de miembros de la sociedad es de resaltar a Manuel Ramos de Cochabamba, Agustín Saavedra de Chuquisaca, Casiano Barrientos (Capitán Grande del Izozog) de Santa Cruz de la Sierra, Gualdito Cundeya, Teodora Aparindo y Manuel Taco del Chaco. La Sociedad Centro Educativo Collasuyo
38 Ramiro Condarco Morales,. Zárate. El temible Willka. Historia de la rebelión indígena de 1899. Renovación Ltda. La Paz 1982. pp376-382.
32
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
fue la plataforma organizativa e institucional desde donde propuso la renovación de Bolivia, mediante la fundación de la república del Collasuyo, con esa idea trabajó en la realización de una revisita general. Fue el comienzo de la guerra con el Paraguay en julio de 1932, que fue aprovechado por sus enemigos para encarcelarlo. Como cuerpo del delito figuraba el documento “La Redención del Indio”, que hasta el momento no es aún conocido39.
La reconstitución de la memoria histórica a que llevó la consulta permanente a los viejos protocolos coloniales, permitió a los caciques, encabezados por Santos Marca Tola, a desarrollar una estrategia de re establecimiento también de las viejas prácticas coloniales de gobierno, cual era la visita y la revisita. Así fue como el conjunto de los líderes indígenas propusieron una revisión general de límites. Leandro Condori Chura, escribano de los caciques, rememora:
“Se pidió la visita o revisita de tierras de la república y no así de una pedacito de tierra. Esto quiere decir, recorrer todos los mojones antiguos con Paraguay, Chile, Perú, Brasil, para verificar la extensión de nuestro territorio. Por que el gobierno no vela ni defiende nuestras tierras salgamos nosotros a ver y hagamos una visita o revisita para reconocer y para saber qué tamaño estamos perdiendo”40
La revisita general exigida por los caciques tenía la finalidad de evaluar la situación territorial del país, no solo era cuestión de velar por las propiedades y territorios comunales, sino también se planteaba la necesidad de conocer sobre el estado de las fronteras, reconocer el territorio. Para ello los caciques tuvieron que pasar por la experiencia de la defensa de sus tierras de ayllu, cual fue el caso de Santos Marca Tola.
39 . Carlos Mamani Condori. Taraqu 1866-1935. Aruwiyiri, La Paz, 1991.
40 Testimonio de Leandro Condori Chura (1989), publicado en: Tomás Huanca, Jilirinakasan arsuwipa. Testimonios de nuestros mayores. Taller de Historia Oral Andina, La Paz, 1991 p20.
33
CARRERA DE HISTORIA
El 12 de abril de 1913 los comunarios Santos y Ascencio Barco del ayllu Jilata de Curaguara de Pacajes, en defensa de sus tierras contra la expansión latifundista, se apersonaron a la oficina de Archivo de la Prefectura del departamento de La Paz, solicitando padroncillos y los enteros de la tasa, realizadas por el cacique Carlos Marca Tola y sus descendientes. El administrador del Archivo, José María Cabrera, encontró en un libro de 1790, copias de los años de 1572, 1575, 1620, 1680 y 1712 en los que aparecían consignados los nombres de Carlos, Bernardo, Juan, Calixto, Gabriel y Francisco Marca Tola “caciques reconocidos por el Rey de España” que además gozaban de los privilegios y derechos de su cargo hereditario41). Con el conocimiento de esta historia que se remontaba a los inicios mismos del coloniaje Santos Barco, que por línea materna era descendiente de dicha familia de caciques, retomó la identidad Marca Tola convirtiéndose en Santos Marca Tola y retomando el título de cacique de Callapa, Curahuara y Ulluma42.
Santos Marca Tola, con el prestigio de ser descendiente de la familia Marca Tola, aglutinó bajo su autoridad a los más importantes defensores de los ayllus y markas del país, siendo el más activo y entusiasta Celedonio Luna, del gremio de los matarifes de la ciudad de La Paz y que colaboraba también con Eduardo Nina Quispe. Bajo el liderazgo de Celedonio Luna, los indígenas habitantes de la ciudad de La Paz y sus extramuros43, en particular valles y altiplano aledaños, que sufrían con mayor intensidad el despojo de sus tierras y las cargas de los servicios forzados, en la década de 1920 protagonizaron la reconstitución de la memoria de los ayllus del pueblo de San Pedro, en sus parroquias de San Sebastián, Santa Bárbara y Santiago.
41 ALP. FP, 1913.
42 Taller de Historia Oral Andina. El indio Santos Marka T’ula, cacique principal de los ayllus de Qallapa y apoderado general de las comunidades originarias de la república. Ediciones THOA, La Paz 1988.
43 La ciudad colonial estaba rodeada por ayllus y parcialidades del pueblo de San Pedro, que ahora son parte del centro de la actual ciudad.
34
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
En la parcialidad de San Sebastián se reconstituyeron los siguientes ayllu: Primero Collana, Segundo Collana, Mä Collana, Luquichapi, Cupi, Chamaca, Callapa, Chicani, Aycoya, Mecapaca. Todos los ayllus contaban con su padrón en las categorías de originarios y agregados44.
Los datos referidos a la parcialidad de Santiago de Urinsaya, son aun más completos, señalando el lugar de la residencia de cada uno de sus miembros:
Ayllu Cupilupaca: Pueblo (S.P.), Jampaturi, Los Obrajes, “otra estancia”, Copacanavi, Cusicanchi, Calchuani, Achachicala, Larhuapata, ciudad.
Ayllu Pacaxa: Pueblo, Chuquiaguillo, Cantavi, Poquechaca, Sullcavi, Achachicala, Colpani, Caciconi, Chacaltaya, Tujapujo, Calacalani, Tucachi,
Ayllu Pucarani: Poto Poto, Llojeta, Sullcavi, Pueblo, Collpani, Purapurani, Santa Bárbara, Alfalfar, Orcojahuira,Calvario
Ayllu Chinchay Suyu: Pueblo, Obrajes, “otra estancia”
Ayllu Cana: Pueblo, Chillcani, Obrajes, Pueblo
Ayllu Canchi: Caracarani, “otra estancia”, Canchini, Pueblo Poto Poto
Ayllu Chicalupaca: Pueblo, Qellcata, Chuzamarca (altiplano), Hupacollo
En esta reconstitución nos encontramos con la misma preocupación de hoy, ¿quiénes somos?, entonces aparecen identidades que hacen referencia a otras unidades mayores, lejanas y en algunos casos inexistentes como son los Chinchaysuyus, de quienes actualmente queda como nombre la comunidad Chinchaya, en la zona de expansión de la ciudad de La Paz. Asimismo aquí vemos
44 Categorías demográficas usadas en los padrones coloniales. Originario refiere al antiguo Hatun Runa, miembro original del ayllu y sus descendientes, en tanto que agregado se refiere a forasteros que se agregan a un ayllu, poseen tierra en pequeña extensión y pagan la mitad de la tasa. Estas categorías se mantienen hasta la actualidad y constituyen un indicador para la propiedad y tenencia de la tierra.
35
CARRERA DE HISTORIA
tan unidos a Canas y Canchis, dos naciones aymaras y collas del norte (sur del Perú). Los Lupaca (al norte del Desaguadero, Perú), asimismo tienen dos ayllus: Cupilupaca y Chicalupaca (lupacas de izquierda y derecha), y en este conjunto tenemos a Pucarani, indudablemente mitmas (colonias temporales)45 de la marca del mismo nombre, y finalmente el ayllu Pacaxa, que representa igual que Cana y Canchi, a la nación del mismo nombre.
Cómo estaban constituidos y asentados estos ayllus mitmas es realmente importante. La identidad que congrega es el pueblo de San Pedro, y luego sus parcialidades: San Sebastián, Santiago y Santa Bárbara. Sin embargo estas parcialidades son apenas un indicador, porque su residencia está diseminada en todo el valle y parte del Altiplano, lo que es hoy la ciudad de El Alto. El territorio de cada ayllu estaba salpicado y dispero en cada propiedad o posesión del comunario, así tenemos que Cupilupaca, Pucarani y Pacaxa tienen distribuidas su población en casi todo el valle de Chukiyawu, la ciudad y el altiplano46.
Tras la experiencia de reconstitución lograda con los ayllus urbanos de San Pedro, Santos Marca Tola y el conjunto de las autoridades indígenas, llevaron la reconstitución a un nivel orgánico cuyo alcance era nacional. Ante la escasa efectividad
45 Mitma, mitimae, categoría de pobación que cumple un turno de estadía en tierras de valle, que explica la presencia de provincias tan lejanas como Canas, Canchis, Lupacas.
46 ALP FP 1928.Testimonio de propiedad del Cantón San Pedro, Archivo de La Paz, Fondo Prefectura, 28 de diciembre1928, en la parroquia San Sebastián y Santa Barbara. En otra referencia, que data de 1779, la misma parcialidad Santiago de Urinsaya consigna los siguientes ayllus y, en la mayor parte de los casos, sus respectivos caciques (referidos entre paréntesis): Ayllu Chinchaysuyo, Ayllu Canchi, Ayllu Chicalupaca, Ayllu Yunca (Don Melchor Nolasco y Doña Gregoria Flores), Ayllu Segundo Inga (Ildefenso Alanota y Cruz Guacante), Yanaconas de la Catedral (Don Mateo Gómez), Ayllu Cinchaysuyu Primer Inga (Don Mateo Jurado y Doña Pascual Sissa), Ayllu Mostrenco (Bernardo Mamani y María Vargas), Condehuyu (Don Basilio Huallpa y María Flora), San Franciso Grande (Juan Machicado y Bernarda Topocoma), Cañar Chachapoya (Don Juan Quispe y Ventura Poma), San Francisco Chico (Juan Blaide Saravia y Tomasa Padilla), Collasuyo (Pedro Merlo y Rosa Gómez), Mañasos (Juan Quispe y Ventura Poma), Inga (Agustin Yupanqui y Sebastiana Velásaquez), Collana Inga (Domingo Sirpa), Cupilupaca (Melchor Choqueguanca, Ventura Choque), Conguillo (Tomás Aguilar y Ascencia Romero).
36
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
de la legislación republicana47 los caciques esgrimieron, como instrumento de defensa, la legislación colonial española, como eran las ordenanzas del virrey Francisco de Toledo (1575-1580):
«Don Francisco de Toledo Mayordomo de su Majestad, Vice Rey Gobernador y Capitán General de estos Reynos y Provincia del Perú y tierra firme etcétera por cuanto el fin principal porque su Majestad proveyese la Visita General por mi persona de estos reynos como lo hecho fue para que viendo por vista de ojos las repúblicas y examinando lo que en esta cada una proveerlas para su conversión, y demás personas de ciencias y experiencias sus sospechosa que en cada se pudieran hallar con quien sea comunicado se les diese ordenanzas y estatutos mediante los cuales cesacen los daños de hasta aquí y se introdujese de manera que venido en buena codicia ninguno recibiese agravio en particular y las universidades de estos Estado no fuese destinado ni dispensado como hasta ahora»48
Que tenían por objeto la realización de visitas, que ponga fin al poder de los encomenderos. Este texto – largamente trascrito y con evidentes “correcciones” hechas por el escribano indígena49 – particulariza en los Quillacas y Asanaques (Aranaques), antiguo qhaphaqazgo del Qullasuyu: «Uno. Primeramente ordenó y mandó que en los pueblos que se llaman Oropeza de Quillacas y San
47 El 25 de noviembre de 1918 los caciques Blas Yavi y Gregorio Cáceres de Corque (Carangas, Oruro) en memorial dirigido a la Presidencia de la república hacían notar la terrible contradicción entre el principio de igualdad establecido en las “leyes fundamentales” de la república y la realidad de las opresivas cargas públicas que solo pesaban sobre los indígenas. El reclamo era que se cumpla la Ley y el principio de igualdad (ALP/FP 1918, 7)
48 Para una referencia más completa de las ordenanzas toledanas, véase Francisco de Toledo,. Disposiciones gubernativas para el Virreinado del Perú 1575-1580. Escuela de estudios hispanoamericanos, Sevilla 1989.
49 Los caciques tenían escribanos propios, entre los que figuraba Leandro Condori Chura, véase: Tomás Huanca, Jilirinakasan arsuwipa. Testimonios de nuestros mayores. Taller de Historia Oral Andina, La Paz, 1991.
37
CARRERA DE HISTORIA
Juan del Cedro y San Pedro de Condo y San Lucas de Panacollo de donde están reducidos todos los indios de cada uno de los pueblos y a los ayllos [ayllus] cuatro regidores y un alguacil y un escribano de consejo o quipo camacho (camayo50) que este ha de estar perpetuo entre tanto que tiene habilidad, y suficiente para ellos y ayllos [ayllus] y regidores del año pasado que eligieron por la visita del dicho repartimiento para hacer elección y guardar la orden siguiente».
Prosigue con la trascripción de las ordenanzas toledanas respecto a la elección del cabildo indígena, sus fueros, etc.
Con el antecedente y la exposición de la ordenanza coloniales, el conjunto de autoridades indígenas, reclamaron garantías y orden para la elección de alcaldes mayores y menores «autoridades indigenales en provincias y cantones en año nuevo para que cumplan con sus deberes de fundar escuelas indigenales». Estaban utilizando normativa colonial para enfrentar el colonialismo republicano, restituyendo autoridades coloniales, correspondiente al cabildo indígena, con el mandato de establecer escuelas donde los indios aprendan a leer, escribir y hablar el español. El memorial fue firmado por Rufino Villca (cacique de Achacachi), Andrés Marca Tola (hijo de Santos Marca Tola y cacique del Curahuara de Pacajes) y José Santos Paticallisaya (cacique de Sicasica). Los tres tenían “nombramiento” de: Mateo Alfaro (cacique de Caquiaviri), Dionisio Pacipati (cacique de Tiahuanacu), Santos Cornejo (cacique de Achocalla), Antonio Quispe (cacique de Italaque), Salvador Challada (cacique de Challacollo), Ignacio Ilave (cacique del departamento de Oruro), Nicolás Mamani (cacique de San Pedro de Buena Vista), Facundo Guarachi y Eusebio Mamani (caciques de San Andrés de Machaca), Agustín Armijo (cacique de Chullcani del departamento de Potosí), Valentín Acho (alcalde mayor del departamento de Chuquisaca), Nicanor Mamani (cacique del departamento de Cochabamba). La reconstitución que en el
50 Kipu Kamayu, funcionario Inka, encargado de las cuentas y registros demográficos. Kipu es registro en hilos anudados.
38
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
caso de San Pedro comprendía el espacio de un antiguo pueblo de reducción, en éste abarcaba a todo el espacio republicano: «todos los caciques en nombre de los nueve departamentos de la república ante las consideraciones del Señor Ministro con todos respetos nos presentamos y decimos con documentos de alcaldes mayores y menores en tres cuerpos que acompañamos debidamente».51
La culminación simbólica del proceso iniciado por Marca Tola la podemos encontrar, en el desarrollo de un ritual de reconocimiento realizado el año de 1928 en la parroquia de San Pedro de la ciudad de La Paz (actual barrio de San Pedro), por el cura párroco y el corregidor del todavía Cantón San Pedro. En esa ceremonia de reconocimiento, los caciques usaron el recurso de la legalidad colonial, tal como estaba escrito en los papeles coloniales y así como expresamente se advierte con el título de ciudadanos de los testigos mestizos:
«En la parroquia de San Pedro de la Nueva La Paz, a horas once del día 4 de marzo de 1928. En conformidad al decreto parroquial de 28 del mes próximo pasado en acto público y en el templo parroquial, en presencia del señor corregidor José Miguel Martinez, del cantor del templo Demetrio Zabala, del sacristán Francisco Arancibia, de los ciudadanos Agustín Silva, Juan Castro y demás vecindarios del lugar, se les ha reconocido como a caciques, a los indígenas José Uscamayta, Feliciano Aruquipa, Celedonio Luna de San Pedro, Santos Marca Tola de Sicasica, Rufino Villca y Bernardino Clares de Omasuyos, Serapio Choque de Pucarani, Mateo Alfaro de Pacajes, Pastor Mayta de Ingavi, Feliciano Condori de Sicacasica, Pedro Aduviri, Mariano Flores y Dionisio Paxipati de Ingavi, Santos Martinez de Pacajes.—Fueron testigos presenciales los indígenas: Pablo M. Loayza (alcaldes de Varas) Dionisio Quispe (alcalde de Varas), Manuel Quispe (Alcalde de Varas) Hilacatas de
51 ALP FP 1943. Información oral a los ministros de Hacienda y agricultura, sobre la política agraria.
39
CARRERA DE HISTORIA
Callapa Toribio Quispe y Luis Mamani.—además estuvieron presentes: Celedonio Luna [siguen varios nombres, un sello de la Parroquia y un sello del Corregimiento] La Paz 26 de abril de 1928»52
El esfuerzo invertido por los caciques, apoderados y jilaqatas (autoridades de ayllu aymara lit. el mayor del ayllu) contuvo la expansión gamonal a expensas de los territorios indígenas, preservó la autonomía de los gobiernos indígenas y dejó establecida la importancia de la memoria histórica en la defensa de los intereses indígenas.
4
. La asimilación del indio: la revolución de 1952195219521952
El año de 1952, el golpe de abril convertido en revolución representó una gran oportunidad para los criollos en consolidar definitivamente su estado nación: «El proyecto nacionalista fue cultural y políticamente homogeneizador y, en este sentido, profundamente autoritario, pues solo se aceptaban, y no siempre, diferencias que se daban en el partido de gobierno. Allí lo social y lo políticos estaban profundamente entremezclados. El MNR privilegió la construcción nacional sobre la construcción democrática y buscó combinar metas de modernización socio económica con procesos de integración territorial y de ampliación de la ciudadanía social»53.
El Consejo Nacional de Reforma Agraria logró expedir más de 650.000 títulos por una superficie de más de 44 millones de hectáreas, la mayor parte de las cuales, el 70%, se encontraban ubicadas en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Potosí54. Finalmente, en el marco de la euforia revolucionaria, los indios
52 ALP FP 1928 28. 26 de abril de 1928. Acta de reconocimiento de los Caciques. En la parroquia San Pedro de la Nueva La Paz.
53 Fernando Calderón, “Actores sociales: Un siglo de luchas sociales”, en: Prudencio Campero, F. Bolivia en el Siglo XX. La formación de la Bolivia contemporánea.. Harvard Club de Bolivia, La Paz 1999, p. 434
54 Juan Demeure V. 1999: 277. en: Prudencio Campero, F. Bolivia en el Siglo XX. La formación de la Bolivia contemporánea. Análisis de la reciente historia. Harvard Club de Bolivia, La Paz 1999. pp. 269-290.
40
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
aceptaban ser propietarios individuales de sus tierras. A cambio, la organización territorial indígena, que sobrevivió en sus dos niveles iniciales (el ayllu y la marka) fue sindicalizada e incorporada a una organización estatal, la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CNTCB)55, que luego será más conocida como Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia. El ayllu fue convertido en sindicato de base y en algunos casos en Sub Central, que en el organigrama sindical es el segundo nivel de organización que reúne a un determinado número de sindicatos campesinos, mientras que la marka fue convertida en Central Sindical Campesina (tercer nivel). La autonomía indígena, que había sobrevivido en el ayllu y la marka, daba paso a organizaciones reclutadas, adoctrinadas y subordinadas a un partido político y a un Estado eminentemente hispanos. Los espacios de autonomía indígena finalmente fueron incorporados al Estado.
El indio, la identidad colonizada del nativo, suprimido del vocabulario social y político oficial, dio paso al campesino, como identidad de clase dentro de la nación boliviana. Desde 1952, el conjunto de los ayllus, al ser organizados en sindicatos agrarios, y los comunarios indios, nombrados trabajadores campesinos, tomaron un rumbo totalmente distinto, como nunca el libreto de la colonización fue seguido al pie de la letra. Desde 1952 se abrió para los indios un nuevo camino, el de la ciudadanía boliviana, que los convertía en actores de la democracia liberal. Para ello en conjunto, especialmente en zonas aledañas a las grandes ciudades, la gente se despojó de su vestimenta tradicional, aprendió el español y, en los casos más extremos, adoptó nombres españoles. Desde el Estado oficialmente el término indio fue borrado y reemplazado por el de hermano campesino. Los indios, organizados en sindicatos agrarios,
55 Javier Hurtado sostiene que el año de 1952 se produjo una sindicalización espontánea y muy dinámica. Sin embargo, la intervención del Estado con la creación del Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios y el Decreto Ley de Reforma Agraria y Sindicalización «organizó la sindicalización masiva controlada desde el Estado y ligada a los comandos del MNR. Todo ello remató en la erección de la Confederación Nacional de Trabajadores Campesinos de Bolivia, CNTCB, y la imposición de Ñuflo Chávez Ortiz como Secretario General». Véase Javier Hurtado, El katarismo, La Paz, Hisbol, 1986, p. 23.
41
CARRERA DE HISTORIA
empezaron a llamar Tata (señor padre) a Víctor Paz Estensoro y a todos los que le sucedieron en el gobierno de la república y éstos en retribución les nombraron hijos. La asimilación, el etnocidio, habían sustituido a la ideología del exterminio.
La dogmatización que acompañó a esta acción colonizadora se expresó a través de un discurso que situaba a la nueva identidad como clase, a la retaguardia de la clase obrera:
«Los campesinos hemos llegado, luego de un largo proceso de lucha, al convencimiento de que las direcciones de la burguesía o la pequeñas burguesía civil o militar, no podrán resolver jamás el problema del campo, porque sus intereses de clase son totalmente opuestos a los nuestros. Por eso la reorganización del Movimiento Campesino se orienta hacia la Central Obrera Boliviana que es la forma más representativa de esta alianza de los trabajadores del campo, la ciudad y las minas»56
La lucha indígena, con objetivos propios y autónomos, encabezada por los caciques y apoderados hasta las vísperas de la revolución de 1952, fue abandonada y trocada por un credo impuesto por los asesores del sindicalismo campesino.
Visto en perspectiva de la lucha indígena por la descolonización, el abandono de los objetivos de deslinde y revisión general de límites así como de la renovación de Bolivia, a través de la fundación de la república del Qullasuyu57, la sindicalización campesina fue un retroceso.
Sin embargo, la tradición de gobierno propio, la memoria ritualizada y mitificada no pudieron ser extirpadas. A nivel local, los ayllus, e incluso las markas, continuaron nombrando y consagrando sus autoridades, y solo ante la presión estatal
56 Documento del informe del Congreso nacional de la CNTCB/TK, 27 de marzo 1978.
57 Carlos Mamani Condori,. “ Fundación de la “Republica del Qollasuyu” . La Propuesta de renovación de Bolivia” en Taraqu 1866-1935. Aruwiyiri, La Paz, 1991..
42
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
designaban representantes para la burocracia sindical provincial. En vastas zonas de los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba las autoridades indígenas mantuvieron la tradición de gobierno, preservaron los viejos documentos coloniales y cuidaron de la continuidad y reproducción de la forma organizativa ayllu.
5
. Una nueva etapa de reconstitución del ayllu
Durante la década de los 1980, cuando líderes y autoridades originarias hacían esfuerzos por sobrevivir al absolutismo de la organización sindical campesina y al discurso de modernidad de la izquierda, la imagen del ayllu se hacía cada vez más borrosa. Desde los primeros esfuerzos localizados en los distintos puntos de inicio – Carangas, Killakas, Llallagua, Pacajes e Ingavi – una preocupación generalizada fue reconstruir la memoria, saber la historia e interpretarla. Fue el tiempo del diálogo entre jóvenes y ancianos, los primeros escuchando y aprendiendo y los segundos hablando y enseñando. En la perspectiva del movimiento, el aprendizaje fue colectivo, y su acumulación se expresó en un programa que planteó acordar nuevos protocolos de convivencia entre los distintos actores sociales y políticos del país.
Durante los primeros encuentros de ayllu, un solo tema ocupaba la agenda: la viabilidad o no de re establecer el ayllu como organización, discusión que pasaba por el debate de la categoría comunidad. Había una disparidad de opiniones y experiencias, particularmente en lo que a nombres se refiere, un reflejo de ello fue la adopción de los conceptos comunidad, originario, federación58. Un acuerdo unánime fue consultar y estudiar el pasado, para esto se contaba con los viejos documentos que tenían bajo su responsabilidas las autoridades originarias. Entonces se constató la posesión inmemorial de los territorios (los mismos documentos coloniales hacen referencia al tiempo de los incas o incluso se proyectan a tiempos más antiguos),
58 La forma de la federación se expresa en varios nombres de organización como la Federación de Ayllus y Comunidades Originarias de la Provincia Ingavi, la Federación de Ayllus Originarios del Norte de Potosí, la Federación de Ayllus del Sur de Oruro, entre otros. En los mismos se observa la reiteración de originarios y comunidad.
43
CARRERA DE HISTORIA
la posesión colectiva de los territorios en el altiplano, valles y propiedades en villas y ciudades, la estructura política organizativa de los ayllus y el gobierno de los mallkus.
La reconstitución, como proceso de aprendizaje, ha significado la reconstrucción de conocimientos y saberes sobre gobierno y política. Con las autoridades y los ancianos se avanzó en la valoración de conceptos y principios organizativos importantes: Thakhi, camino, norma constitutiva que señala el curso del proceso social, organizativo y político del ayllu como organización social. Tama, la sociedad política conformada por personas, “ciudadanos”, con derechos y obligaciones. Mallku, el símbolo y la representación del sistema de gobierno, basado en el espíritu de servicio y cuyo mandato es conducir tama hacia el estado de vida plena (suma qamaña).
El conjunto de estos conocimientos conllevó a contrastar el modelo de organización y gobierno del ayllu con el sistema político boliviano, que luego permitió formular iniciativas de reconstitución a los gobiernos de turno a través de movilizaciones y documentos públicos. La propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente en mayo-junio de 2002, fue en su momento la expresión más clara de los avances logrados por los ayllus en su proceso organizativo.
En perspectiva histórica, los ayllus retomaron el camino de los caciques apoderados, al dejar la forma sindical de organización pasaron de la demanda a la propuesta. Un radical cambio de conducta que suprime prácticas sociales y políticas de subordinación por una relación en pié de igualdad y diálogo entre partes. No es lo mismo un mallku que gobierna una jurisdicción político territorial del Qullasuyu que un dirigente sindical que representa a una comunidad campesina.
El ayllu volvió a reconstituirse por encima de la más ambiciosa política de asimilación que reduciendo al indio (la categoría de colonizado) a clase social concluía con todo el ciclo de colonización. El camino no es solo metáfora sino la norma que devuelve a los ayllus sus normas constitutivas y horizonte propio. En el reestablecimiento del camino es importante la revaloración
44
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
de la naturaleza jaqi/runa (gente). No se trata de un ejercicio retórico, sino de acciones y conductas concretas de la gente bajo la conducción de los mallkus que recuperan y fortalecen su dignidad como pueblo. Un principio cuyo uso es recurrente es qhip nayra/qhip ñawi (consulta al pasado para la toma de decisiones) que ha impulsado a mirarse en el espejo de la historia, ha permitido contrastar el modelo colonial impuesto con el modelo ayllu, que no por ello significa retorno o regreso, sino más bien el desarrollo pleno de cara al futuro: el hombre nuevo, el ayllu moderno59.
En los primeros años la reconstitución, que tenía como espacio al ayllu, se expresó en la organización de federaciones: Federación de Ayllus del Norte de Potosí, Federación de Ayllus del Sur de Oruro, Federación de Ayllus y comunidades de la Provincia Ingavi60… En el proceso organizativo los ayllus fueron re estableciendo sus unidades político territoriales mayores. En un primer término fueron re constituidas las markas, unidades político territoriales conformadas en torno a un centro poblado61, donde las autoridades volvieron a tomar asiento conforme señalaban los padrones coloniales, los títulos de las tierras y territorios y la tradición. La lectura de estos documentos y el conocimiento de la historiografía más reciente62 ha llevado ha restablecer una territorialidad del Qullasuyu, conformado en dos grandes provincias: Collao y Charcas, las mismas que estaban compuestas por:
59 Esta fue la propuesta tempranamente (1993) planteada por uno de los fundadores del CONAMAQ, el ax apu mallku Alberto Camaque.
60 Véase Taller de Historia Oral Andina. Ayllu: pasado y futuro de los pueblos originarios. Aruwiyiri, La Paz, 1995.
61 Sobre estos centros poblados tenemos la descripción de Nathan Wachtel del pueblo de Chipaya, departamento de Oruro. Nathan Wachtel,. El Regreso de los Antepasados. Los indios urus de Bolivia, del siglo XX al XVI. Fondo de Cultura Económica, México, 2001. pp33-39.
62 A la publicación del libro La identidad aymara: aproximación histórica (Siglos XV-XVI) de Thérese Bouysse Casagne el año de 1987 ha seguido una importante producción de las que se señalan a modo de ejemplo: Julien, Catherine. Hatunqulla. Una perspectiva sobre el imperio incaico desde la región del lago Titikaka. Producciones CIMA, La Paz, 2004, Platt, Tristan et. al. Qaraqara-Charka. Mallku, Inka y Rey en la provincia de Charcas (siglos XV-XVII) Plural, La Paz, 2006.
45
CARRERA DE HISTORIA
Collao Charcas
Canas Karanka
Canchis Killakas Azanjaqi
Qullas Sura
Kallawaya Charka
Lupakas Qara Qara
Pakajaqi Lliphi
Chichas
Divididas ambas en las regiones de Urqusuyu (de alta montaña) y Umasuyu (tierras húmedas y fértiles).
En base a este conocimiento el conjunto de las organizaciones de ayllu y autoridades indígenas ha propuesto una medida de re territorialización, por el que las jurisdicciones político territoriales correspondan a las identidades y racionalidad de la gestión del territorio andino, amazónico y platense6363. La propuesta hace parte del actual debate sobre el estado de las autonomías en la Asamblea Constituyente64. La reconstitución de las unidades político territoriales se complementa con la restitución del sistema de autoridades, que comenzando con las autoridades de ayllu, jilaqata, ha repuesto otra vez dignidades como mallku, apu y qhaphaqa65.
La re territorialización recupera la estrategia de los caciques y apoderados de los años 1920-1930 que buscaron a través de la re visita la defensa de las tierras de ayllu en una primera instancia y en una segunda, en una perspectiva más nacional, establecer la situación del territorio para avanzar hacia la reconstitución, como era la idea de Eduardo Nina Quispe: renovar Bolivia.
6363 Véase: CONAMAQ. Propuesta: Constitución política del Estado Plurinacional Qullasuyu-Bolivia. s.p.i. La Paz, 2008; Ayllus de Cochabamba. La Reconstitución de la Nación Sora: Propuesta para la refundación del país. Cochabamba, 2006.
64 En la Asamblea Constituyente se ha formado una Comisión que está a la cabeza del asambleísta Saúl Ávalos.
65 Mallku es autoridad simbolizada por el cóndor, Apu, es grande, mayor al mallku y qhapaqa, amador de los pobres.
46
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Historia de los Ayllus Aymaras de los
Yungas de Inquisivi en el siglo XIX
( Suri, Cajuata, Circuata)
Ramiro Fernández Quisbert66
La fascinante historia de los yungas de Inquisivi, nuevamente me convoca a escribir sobre esta feraz tierra, zona llena de encantos naturales, y relatos míticos. En este trabajo nos acercamos a la historia de los ayllus que se hallan alrededor del antiguo pueblo de Suri, que en distintos momentos de la historia jugaron un rol protagónico. Suri en la historia regional y nacional es mencionado por los medios de prensa cada 16 de Julio por ser-se dice- la tierra donde nació Pedro Domingo Murillo, protomártir de la independencia patria, olvidándose frecuentemente esta historia decimonónica de otras facetas de su rica historia que ahora comenzaremos a desentrañar.
Geografía
La zona de estudio se halla ubicada en la actual provincia Inquisivi, al S. E. del departamento de La Paz, Municipio de Cajuata. En la época colonial la doctrina de San Juan de Suri – como se llamaba entonces – era parte de la jurisdicción de la provincia de Sicasica. A fines del siglo XVIII fue separada de Sicasica e incluida al Partido de Yungas, en 1838-1844 en la
6666 Ramiro Fernández Quisbert, historiador y docente universitario, actual director de la Carrera de Historia de la Universidad Indígena Tawantinsuyu, autor de artículos y libros sobre el movimiento indígena en Bolivia.
47
CARRERA DE HISTORIA
nueva república quedó en la jurisdicción de la provincia Inquisivi.67 Constituyéndose hoy en cantón.
Mapa 1
La microregión estudiada geográficamente comprende a los valles y al subtrópico o yungas que se hallan a una altura de 1000 a 2500 m.s.n.m, la temperatura es variada de acuerdo al relieve, formándose microclimas, siendo los lugares aledaños más bajos, vegas ardientes, Miguillas y Cañamina, que alcanzan a una temperatura de 27 grados centígrados en invierno y en verano más de 33 y 38 grados centígrados, de clima húmedo en la mayoría de los casos, y de suelos fértiles, aptos para el cultivo de coca, tabaco, caña de azúcar y cítricos que a lo largo de su proceso histórico fueron explotados por los habitantes del lugar.
67 La fundación de la Provincia Inquisivi se dio el 16 de Julio de 1838 en el gobierno del Mariscal Andrés de Santa Cruz, bajo el nombre de “Provincia Montenegro”, compuesta por los cantones de Suri, Cavari, Mohoza e Inquisivi, solo en 1844 se separo legalmente de Sicasica y de los Yungas. Véase Rigoberto Paredes, La Provincia Sicasica, La Paz 1984, 2da, Edición póstuma.
48
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
La geografía es accidentada y esta formada por tres cadenas de cerros que van de sur a norte. El sistema hidrográfico que irriga la región, esta compuesto por los ríos: Cotacajes, Cañamina, Suri, Miguillas ellos desembocan en el río La Paz. D Orbigni en su recorrido de La Paz a Cochabamba por el camino de herradura (camino del Takesi o del Inca), afirmaba que entre La Paz y Circuata, Cajuata y Suri, existía aproximadamente 49 leguas (274 km. Aprox.), partiendo del sud de La Paz, Calacoto, pasando por los nevados del Mururata hacia Yanacachi, Chulumani e Irupana atravesando el río La Paz para internarse a los Yungas de Inquisivi.
Bajo esta unidad regional yungueña, se hallaban diversas microregiones este fue el caso de los yungas de Inquisivi, que se diferencia de los Yungas de Peri (Coroico), los Yungas de Chape, y los Yungas Chapis, por el tipo de asentamiento poblacional –En el espacio yungueño las zonas comparten clima, fauna y flora con algunas variantes, entre la ceja de yunga (2500-3800m.) los yungas propiamente dichos (1000 – 2500m.) y las vegas ardientes (800 – 1000 m.)68.
LOS AYLLUS
Antecedentes históricos
Los yungas de Inquisivi fueron poblados desde el periodo prehispánico, como lo van demostrando las investigaciones arqueológicas y etnohistóricas recientes, por pueblos indígenas de las zonas bajas y de las tierras altas.69
Restos arqueológicos hallados por investigadores del Instituto Nacional de Arqueología hacen pensar que la zona de Cajuata, Suri, Yaco y lugares aledaños fueron zonas de asentamiento de una población numerosa que dejó como evidencia edificios
68 Jorge Muñoz Reyes. Geografía de Bolivia, Don Bosco, La Paz 1977 , pp.103-104
69 Roberto Santos Escobar. Breves apuntes etnohistóricos de Cajuata, en: Arqueología Nro. I, La Paz. 1985; José Estevez Castillo. Nuevos sitios arqueológicos en Yaco y Cajuata, en: Arqueología I, La Paz,1985.
49
CARRERA DE HISTORIA
rectangulares, cuadrangulares con ventanas trapezoidales, trazadas de cultivo con andenes y canales.
La difícil geografía hizo que de alguna manera los asentamientos poblacionales en la zona tengan las mismas características: migraciones internas bajo la lógica andina de “control de los pisos ecológicos” del altiplano norte, asentamientos en zonas de frontera para enfrentar los ataques de los Chunchos y Lecos 70
Estas tierras fueron conquistadas por los Jesuitas a mediados del siglo XVII, los mismos que incursionaron en la zona y crearon posteriormente la Doctrina de San Juan de Suri, además en el proceso de colonización estaban sujetas al régimen de encomiendas bajo la coacción de los españoles y posteriormente al sistema de haciendas.
En el periodo colonial la micro-región de los Yungas de Inquisivi o doctrina de San Juan de Suri era parte al igual que Songo y Quirwas de Oyune de la encomienda del Mariscal Alonso de Alvarado, que le fue otorgada en 1548, por su participación en la pacificación de las guerras civiles acompañando a De la Gasca71. Además se sabe que a partir de 1591 estuvo sometida, al igual que otras regiones, al proceso de composición de tierras, gracias a la cual se vendieron tierras a particulares y obligó a las comunidades a obtener sus tierras pagando a la corona para que les expida títulos reales.
En documentos coloniales sobre esta zona se puede evidenciar con toda claridad, el proceso de extinción de la encomienda y la constitución paulatina de haciendas. En la composición de tierras de yaco (actual provincia Loayza) se considera a todas las tierras
70 Saignes Thierry, Los Andes Orientales: Historia de un olvido, CERES, Cochabamba 1985,p.431; Rossana Barragán., Etnicidad y verticalidad ecológica de Sicasica, Ayoayo, y Calamarca siglos XVI-XVII. El acceso vertical y el nacimiento de la hacienda en Palca, MUSEF, La Paz, 1982.
71 Ruggiero Romano y Genovieve Tranchand. “Una encomienda coquera en los yungas de La Paz, (1560-1566)”, en: HISLA Nro. 1, 1982, pp. 57-88. Tranchand, Genovieve. “La encomienda de Songo, Suri,Oyune: proceso de un Iceberg” en : Revista Andina, año 3. Nro. 2, 1986, pp 469-495.
50
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
de Licoma, Cañamina y Pulchiri, que hoy se hallan ubicadas en la provincia Inquisivi72, donde surgieron las primeras haciendas de la zona73. El proceso de composición de tierras de 1570 a 1591, inició un cambio estructural en el agro, permitió la transición de la encomienda a la hacienda, en Suri comenzaron a registrarse las primeras haciendas en 1600 se menciona a la Hacienda Cañamina al igual en la doctrina de San Juan se Suri se registra a las comunidades de Circuata y Cajuata.
Organización de los ayllus
La visita del Virrey Francisco de Toledo registró que la población indígena de la zona por los años 1570 era de 727, siendo 147 tributarios, 177 de 17 años para abajo y 369 mujeres, ellos habitaban Suri, San Francisco de Aycoata (Circuata) y la comunidad de Camacoro74
Para 1786, Herbert Klein, en un trabajo comparativo sobre la demografía de Pacajes y los Yungas, consigna a la población de Suri, Cajuata y Circuata, Informando que allí existían, dos ayllus con una población tributaria de 100 indígenas, 41 originarios con tierras y 59, agregados o forasteros.
Sin embargo, los datos estadísticamente del siglo XIX que son más completos, nos demuestra la existencia de varias otras comunidades, en Suri, Chajma, Torire, Charapaxi, en Cajuata, Quilaya, Tacapaya, en Circuata la comunidad del pueblo ligada a la hacienda Cañamina, donde se reporta la existencia de una población rural de 722 y una población urbana de 1083, es decir de 1805
72 ALP/PE, C. 230, Extracto de los testimonios presentados por el apoderado general Mariano Mamani en 1907, en defensa de las tierras de las comunidades de Yaco.
73 Ramiro Fernández Quisbert, “ comunidades, tierras y tributos de los indios Misaya de Yaco”, en : Resistencia Indígena, poder local y desarrollo Agropecuario en los Andes, CNHB-UBI, La Paz, 2007.
74 Roberto Santos, Escobar. Breves apuntes etnohistóricos de Cajuata en Arqueología Nro. I La Paz 1985,p 168 ; Ruggiero Romano,. Y Genovieve Tranchand Una encomienda coquera en los yungas de La Paz (1560-1566), en: HISLA Nro. 1, 1982, pp. 57-88.
51
CARRERA DE HISTORIA
habitantes, según el padrón republicano de 1880, considerando datos de 1900, se registra, en Suri, en el área rural 2032, en el área urbana 270, habitantes. En Cajuata, población rural 218 y urbana 376 y finalmente en Circuata,485 en el área rural y 175 habitantes en el área urbana, es decir un total de 3556 habitantes según el censo de 190075.
Estos fragmentos de información quizá no nos permitan extrapolar datos y llegar a un buen puerto, lo que intentaron hacer, en una suerte de historia demográfica, Cajias y su equipo de investigación en los años 78, dejando de lado el trabajo por la alta confusión y lo árido del trabajo, al intentar juntar datos muy contradictorios incluso entre libro y libro de padrón o revisita.
La información de los padrones sobre las comunidades de los años, 1846, 1852, 1858, 1861,1863, 1870,1871, que se hallan en el Archivo de La Paz y en el Archivo Nacional de Sucre nos proporcionan datos, demográficos y fundamentalmente tasas de contribución indigenal impuesta a las comunidades de la zona, Además nos muestra que las mismas se realizaron respondiendo a las nuevas normas de organización política provincial y cantonal. En la que se pone a Suri como cabeza de cantón y como sus Viceparroquias a Cajuata y Circuata.
Es precisamente que con esta información podemos constatar a organización de los ayllus y los problemas que tuvo que enfrentar respecto a; la tenencia de tierras y los tributos que debía pagar la población indígena como veremos a continuación.
75 Rigoberto Paredes, Provincia Inquisivi. Estudios, estadísticos y sociales, Talleres Tip. Lit. de 1906 J. M. Gamarra, La Paz, pp 116-118
52
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
EL TRIBUTO INDIGENAL
Para el control de los tributarios76 se utilizó como intermediarios a los caciques (Jilakatas), mencionados en las primeras visitas de Toledo, apellidos como Guacara, Guillarte, Cruz, Cosiña, que ocuparon el cargo en distintos momentos de la historia colonial, ellos debían cumplir las siguientes funciones: Controlar el cumplimiento de la tasa asignada a la población tributaria, actuar de portavoz de los indios. Los pobladores de estas zonas no eran sujetos a la obligación de trabajar en la mita de Potosí.77
Los indígenas sometidos al encomendero debían pagar un tributo en especie que consistía en entregar 1700 cestos de coca, 126 petaquillas de ciquiracoca, 450 tablillas de mandor y 12 cantarillos de miel por año78
Los caciques y los indios de Suri estaban obligados a llevar la coca y los otros productos recaudados desde los lugares de producción hasta los lugares de distribución para facilitar su trajín. Posteriormente se les aplicó una tasa más en dinero que ascendía a 20 pesos ensayados una de las tasas más altas del virreinato del Perú, que duró hasta la época republicana.
La población tributario de las comunidades en el siglo XVIII, en Circuata y Cajuata constaba de 16 originarios y 39 forasteros, en 1786, periodo de otra visita se registra a 41 originarios y 58 forasteros.
76 véase, Ibargüen, Juan José. “Exposición sobre el tributo y su estado actual, (1860)”,en: Fuentes de historia social americana, colección dirigida por Pablo Macera, Biblioteca Andina, Lima, 1979; Jorge Alejandro Ovando Sanz,. El tributo indigenal en las Finanzas bolivianas del siglo XIX, ed CEUB, La Paz, 1986
77 Nicolás Sánchez, Albornoz. Indios y Tributos en el Alto Perú, IEP., Lima 1982. Sánchez Albornoz sostiene que: “… La posición que ocupaba el cacique o curaca dentro del sistema colonial era de la más delicada e ingrata. Cabeza por vía hereditaria de la parcialidad y, por consiguiente, depositario natural de las expectativas de los indígenas en lo que toca a la tradición y liderazgo, era al mismo tiempo el agente de percepción fiscal e instrumento de que se valía la sociedad dominante para presionar sobre la masa aborigen con variado propósito…” p.100
78 Ruggiero Romano,. Y Genovieve Tranchand. “Una encomienda coquera en los yungas de La Paz, (1560-1566) “en: HISLA Nro. 1, 1982, p, 64.
53
CARRERA DE HISTORIA
Sin embargo, el tributo indigenal bajo el nombre de contribución indigenal seguía siendo uno de los rubros más significativos. En esta investigación nos hemos concentrado en la revisión de los libros de revisitas que a lo largo del siglo XIX se han realizado en la provincia Inquisivi y específicamente en el Cantón Suri, libros donde, por medio de la comparación demostramos mediante un cuadro la alteración total que se registra en cuanto a la población tributaria, así como a los montos que debían recaudarse según cada un a de las categorías tributarias.
En el cuadro nro,1, podemos ver tres fenómenos importantes a través de los datos: un primer elemento es la reducción paulatina de población originaría79 en algunos años, el crecimiento significativo de forasteros y a fines de siglo un crecimiento muy significativo de yanaconas en las haciendas. Si analizamos con calma los datos y los hacemos cruzar con el tema de las políticas gubernamentales del momento y el tema de las leyes sobre tierras quizá podamos entender a cabalidad lo que ocurría.
79 El ser originario, forastero o yanacona es una categoría tributaria que designa a las personas que son oriundos del lugar en el primer caso, allegados de otro lugar, en el segundo caso y gente que trabajaba en las haciendas en el tercer caso.
54
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
CUADRO Nro.1
POBLACIÓN TRIBUTARIA DEL CANTÓN SURI
AÑO
ORIGINARIOS
FORASTEROS
YANACONAS
TOTAL
1730
1732
1786
1817
1828
1833
1846
1852
1858
1863
1867
1870
1871
1877
1887
1895
0
16
41
55
48
71
58
32
69
61
61
37
59
38
38
61
11
38
58
61
70
112
128
71
91
105
106
67
101
98
94
3
13
22
47
31
65
64
61
61
52
64
64
67
54
54
281
14
67
121
163
149
248
248
164
221
218
231
168
227
190
186
342
FUENTE: ANB, ALP. Padrones y Revistas del cantón de Suri de los siglos XVIII y XIX
Si nos concentramos en los años 1870 adelante podemos ver una alteración en los guarismos, 37 originarios se registraban en 1870, luego en 1895, no solo no se los registra a los forasteros, sino más el número significativo de yanaconas que aparecen en el registro dándonos a entender que todos los forasteros se convirtieron en yanaconas y trabajaban para los patrones.
En el cuadro dos vemos de manera pormenorizada que ocurrió en cuanto a la contribución indigenal, comunidad por comunidad. En la que existe una serie de anomalías, que anotaremos a continuación: a) en principio en 1848, se registras como comunidades de Circuata a Torire y Charapaxi, mencionando a otra comunidad como ayllu del pueblo, pero a partir de 1858 se regulariza la situación y dichos ayllus están bajo la jurisdicción de Suri. b) Circuata no contempla originarios y si yanaconas de hacienda, cosa que no consideramos en el cuadro. c) En las comunidades con fines fiscales se considera
55
CARRERA DE HISTORIA
medios originarios con tasas menores, ver cuadro donde existe doble registro. d) Muchas veces los registros varían drásticamente en relación al año anterior, así que la duda crece respecto a la regularidad de la fuente. e) En algunos casos presumimos que por comodidad administrativa se copia el libro anterior sin hacer una verificación de algún cambio que haya ocurrido.
Finalmente debemos concluir que la irregularidad del cobro del tributo en cuanto a asignación de tasas es alarmante, al parecer se tomaban decisiones al calor de los acontecimientos, en una primera instancia se cobraba la tasas de 10 pesos al originario, l5 al forastero, de igual forma al yanacona, en el correr de los tiempos, aparecieron originarios de 9, 8, medios originarios de 6 y así sucesivamente fue alterándose el padrón, tanto de registro de tributarios, así como de los montos recaudados en San Juan Y Navidad, este caos se dispararía más con los medidas de 1883, que hacía otras disposiciones sobre el pago del impuesto territorial y la catastración de predios rústicos, pero el tema de la tierra lo abordaremos más adelante.
56
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Cuadro 2
57
CARRERA DE HISTORIA
AYLLUS Y HACIENDAS EN SURI SIGLO XIX Se observa en la segunda mitad del siglo XVIII un crecimiento del número de haciendas de 1 en 1730 a 20 en 1786, significa que el periodo de ventas de tierras o apropiación de tierras por medio de la composición se dio en la segunda mitad de siglo.80
En el siglo XIX, se mantuvieron las haciendas y las comunidades.
Entre los años 1866 a 1899, se produjeron acontecimientos muy significativos en cuanto a la historia rural en Bolivia. El gobierno de Melgarejo, diseño una política de corte liberal que buscaba crear un mercado de tierras y afectar a las tierras comunales y en gran medida lo logró, siguiendo esta política en 1874 y 1880, se dictaron las normas de la Exvinculación de tierras comunales que definitivamente apuntaron a destruir las comunidades, fueron estas dinámicas de cambio que explican los fenómeno ocurridos con la población indígena81.
En 1894, los libros de revisitas nos daban los siguientes datos. la existencia de 3 comunidades, que ocupaban 1221 hectáreas, 156 sayañas, cuya extensión individual variaba, pero que en conjunto tenían 4.271 hectáreas, en cambio se registran 150 propiedades entre verdaderos latifundios y pequeños fundos que conjuntamente tenían 375.473 hectáreas, este resultado se presenta luego de la promulgación y ejecución de la ley de exvinculación comunitaria.
En el siglo XIX como se puede evidenciar la propiedad de las haciendas cobró inusitada importancia, muchos propietarios de tierras, aprovechando las leyes de exvinculación se dieron a la tarea de comprar tierras a bajos precios, lo que dejó en la calle a
80 En medio del enfrentamiento en la guerra de la independencia en 1817 se levanta un padrón que nos muestra que en ese periodo habían 14 haciendas y 2 comunidades, demostrándonos que para hacer cualquier tipo de cuantificación poblacional o tamaño de las propiedades la información de este tipo de fuente es limitada y nos puede llevar a interpretaciones erradas.
81 Véase; Ramiro Condarco Morales,. Zarate” el Temible Willka”, historia de la rebelión indígena de 1899 en la república de Bolivia, La Paz, 1983.
58
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
los indígenas que solo buscaron su sobrevivencia trabajando como pongos o como mano de obra libre con el pago de un jornal.
El caso más significativo de la exvinculación de tierras se presentó en la comunidad de Charapaxi donde las mesas revisitadoras procedieron a exvincular las tierras bajo las siguientes consideraciones.
En 1900 Choquetanga, Camillaza, El pueblo, Pumuhuta,Titiamaya Agilani, Calasaya aun era poseída por las excomunidades de Yaco.82Pero además esta el sector de Charapaxi en el vice cantón Suri como se ve esta nota de la mesa revisitadora de Inquisivi de 1880.
“En lo referente a la contribución del cantón Yaco provincia de Sicasica... En el Vicecantón Charapaxcsi, a horas nueve de la mañana del día diez y siete de agosto de mil ochocientos ochenta y dos reunidos los principales y alcaldes del ayllu toriri y de los cinco ayllus del Cantón Yaco, denominados Collana, Micaya, Chimo, Cagua y Checa, con quienes habían formado antes del año mil ochocientos treinta y ocho una sola comunidad y que en dicha fecha delimitaron sus tierras reservándose los de Yaco los cinco Choros de Licoma como consta en los documentos que presentaron en cuya virtud pidieron los de Yaco se les adjudicara en proindiviso los dichos choros denominados, Siquillpuco, Micaya o Hisioniqui, calameso, Lacayotini y cumuni, favorable en base al, art. 5to. DS. 1 de noviembre de 1880”83
Pero este derecho propietario no será respetado por las mesas revisitadoras, tanto así, que las mismas trabajarán intensamente con el afán de realizar el proceso de exvinculación de tierras
82 Rigoberto Paredes, La provincia, Op.cit., p.100
83 ALP., padrones de la provincia Inquisivi, libro 11, Empadronamiento general de la provincia Inquisivi practicado por el visitador Don Rafael G.Lanza, 1880.
59
CARRERA DE HISTORIA
comunarias, dando paso libre a la distribución individual de la tierra en este caso, la distribución de sayañas a los comunarios que a la postre serán fácil presa de los compradores de tierras, siendo los mismos hacendados los interesados directos.
Los datos que mostramos a continuación revelan lo que sucedió precisamente con la comunidad de Charapaxi y lo que ocurrió con los comunarios de Yaco con la contribución indigenal y el permanente asedio de los Subprefectos que no comprendieron la problemática generada por la nueva división política impuesta.
Evidentemente por ley del 23 de noviembre de 1883 se declara que los terrenos de origen consolidados en la época del coloniaje mediante cédulas de composición, conferidas por los visitadores de tierras, son de propiedad de sus poseedores, quedando por consiguiente excluidos de la revisita acordada por las leyes del 5 de octubre de 1874 y 1 de octubre de 1880.
Bajo esta legislación se contempla lo siguiente:
“…Tanto la Cámara de Senadores por resolución de 17 de octubre de 1883, reconociendo la propiedad de los indígenas de Yaco, declaran estar comprendida la comunidad en la excenión de la revisita.A demanda de los principales de la comunidad se practicó deslinde voluntario parcial en el cantón Charapaxi en 21 de julio de 1891 fijándose su primer mojón en la altura de Caracarani y designando por límite divisorio el río San Pedro de Charapaxi, aguas abajo deslindando con Pulchiri y Cabracancha, a dar a un molino perdido, siempre por el mismo río hasta la confluencia con el riachuelo Machacamarca que deslinda con Micayani formando el río Sirapaya en el..... dividido con Caluyo. Se confirmó el deslinde desde la confluencia de los ríos Sirapaya y Kara aguas arriba hasta el río de Machaca, hasta la confluencia del río agua caliente y desde la confluencia del río Monjrahuira (sic) subiendo luego por la quebrada honda hasta la abra de luganuqui, á la quebrada de cala (?)
60
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
señalando límite en Isiguampa á Tacarani, y de ahí por la Cuchillada (sic) del oeste á Guidataranco (sic)...”84
Esta querella por la tierra finalmente tuvo un ganador y ese no fue otro que el hacendado criollo o mestizo, que a costa de las tierras comunales ancestrales se dieron a impulsar un mercado de tierras en cuyo circuito era el propio indígena el que vendía. Pues, sus niveles de pobreza no le dejaban más que la posibilidad de vender su sayaña al mejor postor y aquí el mejor postor fue el hacendado y los voraces vecinos de los pueblos que se daban un verdadero festín de tierras “baldías”85
PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS AYLLUS
En la mayoría de los casos, los pobladores de estas zonas optaron principalmente por la producción de coca, por las condiciones favorables de este producto, se producía solo en las zonas yungueñas, era un producto de consumo masivo, estaba vinculado a las prácticas mágico-religiosas andinas, se había constituido en un producto nativo incorporado al régimen de la mita en las minas, susceptible de comercialización estableciéndose un circuito mercantil que la interrelacionaba con las ciudades, el campo y las minas.
Este aspecto de alguna manera marcó ciertas diferencias que sólo mencionaremos, porque el tema necesita ser profundizado. Los indios aymaras de la reducción de Chulumani, pagaban aún a fines del siglo XVIII, una tasa de 15 pesos ensayados, mientras que los indios encomendados de Suri, 20 pesos ensayados, constituyéndose en una de las tasas más altas del Virreinato del Perú86, las probables razones para tan elevada contribución, pueden ser dos: La zona tenía una población elevada en relación
84 ALP/PE, 1919, C. 230, testimonios tierras Yaco, Doc.cit,.s/f.
85 Ramiro Fernández,. Cañamina: La historia de una hacienda de los yungas de Inquisivi (Siglo XIX-XX), Tesis de Licenciatura, inédita. UMSA, p 171.
86 La tasa de Toledo de 1573 muestra que la población de Suri era considerablemente mayor a lugares aledaños de los yungas paceños, en Yanacachi existían 93 tributarios, Chupe 38, Chapis 296 habitantes 65 tributarios, en Suri 737 habitantes y 134 tributarios, solo superada por Palca que tenía 3.580 habitantes, 795 tributarios. (Citado por Sánchez Albornoz 1978, p.28)
61
CARRERA DE HISTORIA
a otras zonas aledañas, además que tempranamente se constituyó en centro de explotación aurífera, sin embargo, esta diferencia también se halla en el aspecto productivo y de comercialización, las zonas de “vega ardiente aptas para el cultivo de azúcar, tabaco y otros facilitaron la diversificación productiva con productos distintos a la coca que se hizo imprescindible en las otras microregiones. En cuanto al establecimiento de circuitos mercantiles, los yungas de Inquisivi se construyeron en un centro de confluencia del trajín de maíz y muco de Cochabamba a la costa del bajo Perú, por el camino de herradura que cruzaba todos los yungas hasta La Paz, por el trajín de coca, hacia los valles paceños, Inquisivi – Luribay y su ligazón con Oruro ciudad más cercana que La Paz. Y finalmente, a través del río La Paz, con las poblaciones del Beni.87
Pero no sólo se producía coca en la zona, ya desde el siglo XVII se mencionaba la existencia de caña de azúcar molida en trapiches rudimentarios en los Yungas, en las zonas de Coroico y los Yungas de Inquisivi, de la misma manera la producción de tabaco. En 1786 se realizó una expedición fiscalizadora del – estanco de tabacos de La Paz – encabezada por el comisionado Francisco Antonio Toro al partido de Yungas el que informaba haber encontrado en Pulchiri, Suri, Cajuata, producción de tabaco así como en Irupana88
Los rasgos anteriormente señalados son los que diferencian a la micro-región de los yungas de Inquisivi de las otras zonas.
En el periodo colonial estas mismas zonas abastecían lugares cercanos y en parte al mercado potosino, ya que la producción del
87 Lewinski presenta un panorama de las diversas zonas que abastecían a la Cancha de Oruro, tomando en cuenta que varios de los productos presentados provienen ya de los valles cochabambinos o de los valles o en el, siglo XVII yungas de La Paz, lo que demuestra en parte que había un fluido intercambio entre estas zonas, siendo paso obligatorio para la producción cochabambina la zona de Suri o zonas aledañas de Inquisivi, este aspecto es claramente demostrado por los relatos de José Santos Vargas, que describe cómo desde Cochabamba se desplazaban constantemente a la ciudad de Oruro y a La Paz transportando muchos productos de ida y trayendo otros tantos de vuelta, productos del altiplano e incluso de la costa del bajo Perú y del lago Titicaca.
88 Juan Jáuregui. “Diario de una visita a la zona tabacalera de los yungas”, en : historia Nº13, Carrera de historia, UMSA, La Paz 1980, p.57.
62
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Cuzco cubría la mayor parte de la demanda. En la mitad del siglo XVIII ante la crisis de la producción cocalera del Cuzco la coca de los Yungas paceños cobra mayor vigencia, sumándose a las anteriores zonas de producción los pueblos del Partido de Chulumani.89
La producción y la comercialización de la hoja de coca hizo que se constituya en un “espacio regional yungueño” que articulaba “espacios micro-regionales” con independencia relativa.90
El proceso de la Independencia fue muy importante para la provincia Inquisivi, principalmente porque muchos de sus pobladores participaron en él. Particularmente se menciona ha Pedro Domingo Murillo, oriundo de Suri91
La zona fue centro de operaciones de la Republiqueta, llamada de “Inquisivi y Ayopaya”, lo que significó en muchos casos la alteración de toda su dinámica económica y social. José Santos
89 Herbert Klein “Haciendas y Ayllus en el alto Perú durante el siglo XVIII. Estudio demográfico de la población aymará en los distritos de Chulumani y Pacajes, 1786, en: Desarrollo Económico, 15/59, Buenos Aires 1975.p.424, Herbert Klein hace un análisis demográfico del partido de Chulumani de 1786, comparando con Pacajes, donde se refiere a la participación de los 15 pueblos cocaleros de los yungas, incluido Suri. (Ver Bibliografía). En este estudio se consignan a los siguientes pueblos Chulumani, Irupana, Laza, Suri, Ocabaya, Chirca, Pacallo, Coroico, Coripata, Chupe, Yanacachi, Palca, Collana, Mecapaca, Cohoni.
90 CIPCA, Los otros aymaras, Diagnóstico económico-socio-cultural de Sud Yungas, Nro. 11, La Paz 1976, CIPCA, CORIPATA: tierra de angustias y cocales, Nro. 15, La Paz 1977. ambos estudios realizados por esta institución nos muestran que desde épocas coloniales en la región yungueña se presentaron claras referencias con los procesos socio-.económicos del altiplano, desarrollándose en cada micro región de los yungas particularidades locales.
91 Pedro Domingo Murillo nació en Suri, provincia de Inquisivi, del departamento de La Paz, en el año 1758, muy joven participó en la represión de la rebelión de Tupac Katari, siendo su familia hacendados de la zona, y contando con recursos logró asistir a la Universidad de Chuquisaca para estudiar derecho, pero antes de recibir el título se vino a la Paz, se dedicó a la minería y a procurador de causa, en el año 1805 tomó parte en la conspiración contra las autoridades españolas por lo que fue encarcelada y sometido a juicio, como perturbador del orden público, juicio del cual salio absuelto. Luego de este proceso Murillo logró organizar a los criollos y mestizos que decidieron producir una asonada el 16 de julio de 1809, en la fiesta de nuestra señora del Carmen, deponiendo a Tadeo Dávila, formando la Junta Tuitiva de la que Murillo fue nombrado Presidente y Jefe Militar. Murillo y las fuerzas revolucionarias fueron derrotadas por Goyeneche y el 29 de enero de 1810, fue ejecutado en la horca
63
CARRERA DE HISTORIA
Vargas92 relata que las tropas patriotas se abastecían de las haciendas, de Cañamina sacaban principalmente coca y la llevaban a vender hacia Cochabamba, lo que ocurrió en este caso, es que el circuito comercial de la zona continuo aunque disminuido, ya que unos y otros obstruían el libre flujo de mercaderías o de lo contrario se apropiaban de ellas para favorecer a su causa. Santos Vargas describe esta difícil situación:
“Entradas ninguna tenía el Estado porque no pagaban tributo los indios ni se cobraban alcabalas /…/ algunas haciendas de los que moraban en los dominios del rey y opuestos a las causas de la patria soportaban los precisos gastos y necesarios para la tropa. Los hacendados y más la indiada de ambos partidos mantenía sin rehusar el que menos tenía granos y ganados /…/ ellos mismos servían con sus mismas personas con sus propias vidas e intereses…”93
Como pudimos observar la micro-región de los yungas de Inquisivi, si bien comparte muchas de las características de las zonas de la región yungueña, en su proceso histórico tuvo elementos propios. El haber sido parte de una encomienda, el que su población tributaria este gravada en el tributo más alto de la región y de casi todo el Virreinato, 20 pesos ensayados, el tener otros cultivos comerciales aparte de la coca que le facilitaban diversificación, el haber sido nudo donde se amarraba el circuito comercial. Costa peruana – La Paz-Cochabamba-Oruro, Beni-La Paz. Circuito que de alguna manera facilitó la supervivencia de la guerrilla de Inquisivi-Ayopaya por más de 12 años.
Evidentemente en ese momento se reconocía la importancia económica del cantón Suri y sus Viceparroquias de Circuata y Cajuata, en 1845 un informe mencionaba lo siguiente:
92 José Santos Vargas. Diario de un Comandante de la Independencia de América, ed. Siglo XXI, México 1982. p.196
93 Ibid, p.197
64
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
“ En todos los cantones no se encuentra ramo alguno que corresponda a los fondos de propios a excepción de Suri y sus vicecantones de Circuata y Cajuata que cuentan con las sisas de arina de trigo y de maíz, de la carne y romana y el ramo de chicherías: las primeras han sido rematadas en la capital de la provincia de yungas/…/ Se encuentra en el cantón Suri producción considerable de tabaco que no reconoce en su extracción grabamen alguno, lo mismo que los licores que se consumen en la provincia, tampoco reconoce el derecho de sisa ni otras municipalidades a que están sujetos en otros del departamento”.94
En la producción y comercialización de productos, la participación de los indígenas fue fundamental, mencionemos solo el caso del tabaco que era producido casi exclusivamente por los comunarios de Licoma y Cajuata y era rescatado por los propietarios de haciendas que en la mayoría de los casos controlaban el estanco de tabacos95. La participación en la producción de coca fue significativa, ya que se producía coca encestada de hacienda y coca de comunidad, coca que circulaba internamente en las comunidades aledañas y las minas y también era introducida a la plaza de La Paz.
Conclusiones
La historia de los ayllus de los yungas de inquisivi, como hemos visto en este trabajo tuvieron mucha importancia desde la época prehispánica y la colonia temprana, sin embargo, cobraron mayor relevancia en la historia republicana por los procesos bélicos acaecidos en su territorio y posteriormente los procesos de lucha por la tierra y la continuación de la participación indígena en la economía a través de la contribución indigenal antes tributo indigenal.
En la historia contemporánea los pobladores de los yungas de
94 Ministerio del Interior 1845, T.III, f.92.
95 Ramiro Fernández. Cañamina: La historia de una hacienda de los yungas de Inquisivi (Siglo XIX-XX), Tesis de Licenciatura, inédita. UMSA.
65
CARRERA DE HISTORIA
Inquisivi, siguen construyendo su vida. Los Yungas de Inquisivi después de la revolución del 52 experimentó un proceso de cambios que configuraron una nueva estructura de tierras, así de esta manera se hizo la distribución de tierras a los campesinos y quedo atrás la historia de las haciendas.
Desde entonces los campesinos vienen intentando impulsar el desarrollo de las comunidades. En los pueblo de los yungas de Inquisivi, los proyectos de luz eléctrica, de agua potable y de salud, telefonía rural, en estos últimos años han sido los prioritarios. Y desde luego ha ido avanzando también el servicio educativo.
Hoy Suri, Circuata, pertenecen al municipio de Cajuata, a la tercera sección de la provincia de Inquisivi. Si observamos en el cuadro podremos evidenciar la existencia de una población de 1088, 577, varones y 511 mujeres.
Cuadro Nro. 3
MUNICIPIO DE CAJUATA
Nombre
Población 2001
Hombres
Mujeres
Viviendas
Cajuata
2894
1507
1387
764
Suri
1088
577
511
360
Circuata
3210
1727
1483
1058
Huaritolo
(Pedro DomingoMurillo)
565
316
249
179
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (CNPV 2001)
Estos avances importantes, le han permitido contar con la infraestructura necesaria para poder encarar proyectos de ecoturismo, en los cuales se promocionen, no sólo la exuberante flora y fauna, sino el patrimonio cultural que le heredó la historia, una historia rica en acontecimientos políticos y sociales, pero además, con muchas tradiciones y costumbres que se muestran en sus festividades del 8 de septiembre en honor a la virgen de la Natividad.
66
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
LA FIESTA DE CORPUS CHRISTI EN WAKI
Por: Edson Centeno ,Jhony Flores, Pablo Aquise96
Las fiestas patronales cumplen un rol fundamental en los pueblos de habla Aymara, Quechua, Uru - Chipaya y Tupiguarani y aún de la cultura Misti que conforman los pueblos del altiplano, valles y el oriente boliviano. Puesto que en estas fiestas se articulan y rearticulan elementos culturales de la preconquista y la postconquista, como reflejo de la cosmovisión de estos pueblos se produce la música y las danzas rituales, que hoy son llamados danzas folklóricas.
Sin embargo, de la existencia de numerosa literatura sobre danzas, música, fiestas, no existen estudios sobre la fiesta de Corpus Christi celebrada anualmente en el mes de Junio, cuyas fechas son movibles pero en esta oportunidad estudiaremos la realizada el 22 de Junio del año 200097.
96 Los autores actualmente son profesores de historia y ciencias sociales en colegios de El Alto y de las provincias, este artículo fue presentado como ponencia en un encuentro internacional de historia en el Ecuador.
97 Los métodos que se utilizaron para este trabajo son los siguientes:1.Trabajo de campo,2. Entrevistas a personas del lugar en base a cuestionarios elaborados previamente.Las personas encuestadas son las siguientes: - Severo Mamani, Profesor de 45 años , nacido en Waki, Abrahán Calzada Alvarado, Bibliotecólogo de 40 años, nacido en Waki,- Clemente Uzquiano, comerciante de 67 años, nacido en Waki,3.Material fílmico tomado in situ, La consulta de fuertes documentales escritas como: padrones coloniales de 1838, con el propósito de ver la estructura de la población indigenal, la ubicación de Ayllus en el territorio,4.Fuentes publicadas, además de expedientes coloniales de 1711, La visita de Toledo de 1575.
Por consiguiente analizaremos la situación geográfica donde un esbozo de los cambios demográficos de la población siglo XIII - XX, la economía y finalmente las características de las fiestas de Corpus Christi.
67
CARRERA DE HISTORIA
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
El pueblo de Waqui se encuentra ubicado en el actual departamento de La Paz, Prov. Ingavi. Se encuentra en el antiguo territorio de las Paca jaques, a la orilla del lago Titicaca a una altura de 3811s.n.m. Limita al norte con el lago Titicaca y Taraco, al sur con la población de Jesús de Machaca, al oeste con Tiwanaku y al este con Desaguadero.
También corresponde al espacio territorial del Umasuyu, la orilla del Umasuyu del lago queda en parte de Juli a Tiwanaku y el Urqusuyu que corresponde la parte este de la región lacustre tomando como taypi a la población de Waki representados por la marca plaza donde se celebra los acontecimientos del pueblo como representación de su microcosmos.
La vegetación consiste en totoras que sirven para la alimentación de los animales y construcción de balsas, la caza de Patos y la pesca de Ispi,. Pejerrey, carachi negro y amarillo. La agricultura estaba ligada a la cría de camélidos en el periodo prehispánico y colonial98. Aunque con los españoles se introdujo el ganado, porcino, ovino y las aves de corral,la alimentación de este sector en el periodo prehispánico se basó en la papalisa, tarhui, chuño, oca, caya, tunta, sin embargo en el periodo prehispánico Waki llego a tener 43 archipiélagos o saracas para el cultivo del maíz99.
POBLACIÓN
En el periodo prehispánico la población de Waki antes de la llegada de los Incas pertenecía a la provincia de los Pakaxi quienes vivían conformando pueblos, como diferentes grupos de habla Aymara y Uru. Los Urus que vivían entremezclados entre los aymaras, entremezclados con los Uchusumas que frenan el avance Inca.
98 Véase cuadro 13 en: Thèrése Bouysse, la identidad aymara. Hisbol. La Paz 1987.
99 Ibid.77
68
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
Durante el periodo colonial, con las reformas del Virrey Francisco de Toledo en 1574, fueron reducidos en 10 pueblos, luego repartidos a los encomenderos, por ejemplo a Francisco Barrasca en el año 1575 se le hace cargo de Waki con un total de 5800 habitantes con Aymaras y Urus respectivamente100
Hacia 1838 había una población de 946 originarios que tienen y no tienen tierras, 1210 agregados , 1280 yanaconas y 35 Urus haciendo un total de 3480 habitantes distribuidos en los siguientes Ayllus: Sullca, Charapataya , Sapana, Pituta, Urus de la laguna, Arcata. En este periodo en Waki ya se formaron las haciendas tales como Andamarcas, Copajira , Lacayo, Asafranal. Choraya y Yarbicoragua, Pararani, ocasionando por tanto la desestructuración de los Ayllus101.
VERSIONES ACERCA DEL ORIGEN DEL NOMBRE “WAKI”
Propios y extraños se preguntan acerca del origen del nombre del pueblo de Waki, como no existe algo definitivo presentamos diferentes versiones recogidas de la tradición oral.
Una primera versión tiene relación con el animal llamado Wakana102 que al trinar suena “Huac - Huac...”, este sonido se supone que dio origen al nombre de Waki.
Otra versión se vincula con una institución de trabajo aymará, denominada Waki, que significa trabajo compartido.
La última versión data del siglo XVII, tiempo donde se construía el templo, se afirma que dos comunidades ( masaya y aransaya ) se disputan la ubicación de la obra; pero más tarde decidieron trabajar en forma conjunta.
100 David Cook.. tasa de la visita general de Francisco Toledo, Universidad Mayor de San Marcos, Lima Perú, 1975.
101 ALP./ padrones, 1838 “ Departamento de La Paz provincia Pakaxi, Cantón Santiago de Waki, .f. 105 , 116v”
102 Ave de patas rosadas pico largo ojos rojizos de plumas blancas y negras.
69
CARRERA DE HISTORIA
Desde tiempos preincaicos y Prehispánicos los antiguos pobladores de Waki hasta la actualidad son y fueron expertos en navegación 103En la época de la colonia con la delimitación de Nueva Castilla y Nueva Toledo Guaqui quedó constituida dentro de las posesiones de Francisco Pizarro.
Un sobresaliente personaje de éste pueblo es el “conde de Waki” el comandante José Manuel Goyeneche, que el 20 de Junio de 1811 se enfrentó con el ejercito auxiliar argentino dirigido por José Castelli quien se dirigió a apoyar al ejercito libertario. A los pocos días del mes de febrero de 1825 el Mariscal Antonio José de Sucre cruzó el Desaguadero ingresando por Waki para terminar en la intendencia de La Paz.
En 1856 por decreto supremo, Waki junto a Wiyacha, Laja, Lloco Lloco, TiwanaKu, Desaguadero, Jesús de Machaca, Nasacara, Caquiaviri y Taraco se disgregaron de la provincia Pakaxi y llegaron a conformar la provincia Ingavi.
Sin contar con salida marítima Bolivia optó por utilizar la navegación lacustre, exportando minerales y productos al Perú, fue entonces que bajo la presencia de Ismael Montes se inicia la construcción del ferrocarril La Paz - Waki, está obra empezó el 31 de Octubre de 1900 y concluyó el 24 de Octubre de 1903, además del ferrocarril la profundidad del Lago en un canal de 2 Km. dio a Waki la posibilidad de convertirse en el principal puerto lacustre de Bolivia.
Estos cambios de modernización produjeron una migración considerable que dio origen a nuevas actividades, produciendo así un dinámico movimiento socioeconómico que hizo que en ésta área se establecieran y se desarrollaran centros comerciales diversos provocando así una división demográfica entre pueblo y puerto, creando cierta rivalidad entre los pobladores que comenzaron a diferenciarse a través de seudónimos que identificaban a donde
103 Dick Ibarra Grasso,. La verdadera historia de los incas, La Paz, Los Amigos del Libro, La Paz, 1978.
70
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
pertenecían las personas, como los del puerto que se los denomina jausatas104;los del pueblo Ch`exe mosos105.
Durante el gobierno de José Manuel Pando, por ley de la República del 13 de noviembre de 1903, Waki es declarado como “Puerto Mayor”, este pueblo ya vivía en auge político social y económico. En esta época se construyeron 14 galpones para la aduana, cerca al puerto se asentó el regimiento Avaroa remplazado posteriormente por el régimen Lanza V de caballería.
Los aranceles del mantenimiento y el funcionamiento del ferrocarril representaban para el gobierno boliviano enormes erogaciones, es por esto que el 22 de Julio de 1810 se vendió parte de este, a la PERUVIAN CORPORATION. La importancia del Ferrocarril se vio mayormente en la guerra del Chaco, transportando desde ahí soldados de diferentes regimientos porque la respuesta indígena del lugar siempre se vio por sublevaciones en oposición de alinearse en las tropas bolivianas.
Por estar en orillas del lago Waki siempre estuvo a merced de ellas, siendo las inundaciones más importantes la de Septiembre de 1958 y la más reciente de mediados de la década del 80, esto trajo como consecuencia la perdida de importancia y desplazamiento del lugar, por otras zonas, se hizo intentos de reactivar la economía de Wuki pero todo fracasó, así hoy podemos ver solo vestigios de lo que otrora fue un pueblo progresivo. Hoy en día la esperanza está centrada en el uso estratégico del paso de la carretera Rió Seco Desaguadero.
En la actualidad la alcaldía del pueblo de Waki se encuentra en el puerto, y la distrital de justicia se encuentra en el pueblo, generando así una dualidad de poderes político-administrativo.
Esta localidad esta constituida sobre la base de comunidades (ex- haciendas ) las cuales son: Andamarca, Patarani, Coyo, San
104 En lengua castellana denominados llamados
105 En lengua castellana hombres grises ( morenos)
71
CARRERA DE HISTORIA
Francisco , Lacoyo, San Antonio, Lacoyo Nuñemani, Copagira, Sullcata, Belén Pituta, A y B, Santa Rosa, Casa San Francisco, Jauri Korahua, Villa Tintuma, Janq´o Marca y Wila Collo.
Wuaki esta organizado socialmente por un gobierno municipal tanto con el nivel ejecutivo como legislativo no cuenta con mallcus, ni jilacatas, el pueblo solo está sujeto a una organización sindical campesina.
De acuerdo con el censo de 1900 la población comprendía 839 almas: en el censo de 1950 registró un incrementó considerable de la población alcanzando a 2247 habitantes.
En 1976 la población se redujo a 1050 habitantes y de acuerdo al censo de 1992 Wuaki tenía una población de 8618 habitantes de estos el 1.7% representaba la población urbana, en tanto que el 8.3% representaba la población rural.
Cuenta con infraestructura educativa que abastece a la población y a algunas de las comunidades cuentan con los servicios de agua potable y salud energía eléctrica mas no así el servicio de alcantarillado.
Como toda población, Waki, en su totalidad es devoto del apóstol Santiago el mayor , llamado por ellos “Tata Santiago “ también es patrón. La iglesia donde se venera a este santo data de 1625 y es de característica barroca sobresaliendo las campanas que se oyen a más de 25 Km.
Existen fiestas menores como de la candelaria donde se presenta una escenificación teatral sobre el encuentro, entre kollas e Incas, el 3 de Mayo se celebra la fiesta del señor de la Cruz, 15 de Septiembre la fiesta que se realiza en el calvario de Chapi Qollo.
La fiesta de carnavales , Semana Santa y el 2 de Noviembre la fiesta de Todos Santos, más la que incitó la realización de este trabajo el Corpus Christi.
72
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
CORPUS CHRISTI
Acerca de los orígenes de esta celebración podemos decir que data del siglo XVII, y con el transcurso del tiempo muestra los diversos cambios que sufrió la fiesta hasta nuestros días, pero perseverando un dualismo entre la parte colonizadora y la parte andina.
La fiesta empieza con la denominación de los altareros, que son cuatro parejas, pueden ser estos matrimonios jóvenes o viejos, estos altareros son de las comunidades que pertenecen al pueblo estos son elegidos por afinidad del pasante.
La fiesta se da inicio el día martes, cuando los comunarios llevan animales para el preparado de la comida, llevándose a cabo la matanza de estos animales constituyéndose así la tradicional Wilancha, que consiste en la ch’alla de la casa del altarero y del local donde recibirá a sus invitados, todo esto se hace para que no falte nada ni exista problemas durante el transcurso de la fiesta.
El Ayni para la fiesta, se da en fuerza de trabajo y en materiales de construcción ( palos ) para la edificación de los altares, estos hombres están a cargo de la obra, esta obra está acompañada de la tradicional chanfaina culminando ese día con el armado del esqueleto del altar , en tanto el altarero termina de decorar el sitial; lugar donde descansará la divinidad.
El día miércoles se culmina con el decorado del altar (toda la parte estética) éste decorado se lleva a cabo con banderas tricolor, esporos que simbolizan a la luna, flores artificiales, aguayos, manteles blancos, todo debe culminar hasta el medio día, para posteriormente pasar a danzas en las cuales se mofan de los colonizadores pudiéndose interpretar como una protesta por la llegada de los usurpadores.
Entre estas danzas también se distingue la llamerada evocando el antiguo pastoreo de los ya existentes camélidos del lugar. Dándose un pequeño festejo como recibimiento a la ya entrante fiesta.
73
CARRERA DE HISTORIA
El día jueves se inicia con la misa de la fiesta, donde se bendice los sítiales de cada altarero que se apostarán en los cuatro altares de las esquinas de la plaza.
La ceremonia eclesiástica es dirigida por el Párroco de la iglesia el cual lleva a cabo una misa conmemorativa al cuerpo de Cristo, casi culminando la misa solo reciben la ostia los altareros, al terminar ésta las autoridades del pueblo acompañan la procesión dirigida por el párroco y escoltado por la banda y un escuadrón militar.
Saliendo el portón de la iglesia se dirigen al lado derecho al primer altar, donde el sacerdote coloca la divinidad en el sitial el camino a ésta la señalan con pétalos de flores y mixtura blanca, al sacerdote lo acompañan sus dos monaguillos uno por delante tocando la campana y el otro lleva el incienso. Mientras la divinidad descansa en el sitial el sacerdote bendice el altar, a los altareros y a sus invitados elevando una plegaría al divino hacedor.
Este proceso se lleva a cabo de la misma manera en los tres altares restantes, aunque en esta ocasión se pudo observar que faltaba el tercer altar el cual no estaba construido por motivos de duelo, en este caso se arma una mesa con un mantel blanco, flores, velas, y se recurrió al préstamo del sitial del cuarto altarero.
Luego de todo este recorrido la procesión culmina en la iglesia donde la divinidad descansará hasta el próximo año. Posteriormente cada altarero empieza el festejo acompañado de grupos musicales autóctonos y folklóricos, cada altarero atiende a sus invitados con cerveza y salteñas en la misma plaza, para luego dirigirse a sus respectivos locales donde recibirá a sus aynis y a los altareros del próximo año.
COMPARACIÓN CON LA FIESTA DE CORPUS CHRISTI DE LA POBLACIÓN PUERTO ACOSTA
En esta población la fiesta empieza con la denominación de los altareros por parte del consejo municipal del pueblo con anticipación
74
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
de dos meses, generalmente la responsabilidad de altarero recae en matrimonios jóvenes o en familias que van surgiendo económicamente.
La construcción de los altares empieza la madrugada de la fiesta con la colaboración de familiares y amistades que pueden ser Ayni del pasante. Estos altares son adornados con platería y los sitiales con adornos de oro.
Por la ubicación de la población de Puerto Acosta se ve una relación y hermandad entre los habitantes de Perú y Bolivia en las cercanías de esa región como muestra de un pasado similar.
En cuanto al ritual del pago a la Pachamama se puede decir que en esta región se remplaza la Wilancha por la T’inkha, dando a entender la diferencia en cuanto a la forma ritual del pago a la Pachamama, pero ambos demuestran cómo los antiguos rituales se perpetúan en el transcurso del tiempo mostrando que una cultura puede perseverar.
CONCLUSIONES
Para culminar podemos decir que a través de la fiesta de Corpus Christi , el elemento andino como es el Ayni, tiene una presencia estable ya que se presenta antes, en el transcurso y después de la fiesta, llevando animales para el preparativo de la comida, tubérculos , bebidas, o dando fuerza de trabajo ayudando en los preparativos.
También prevalece la incorporación de las danza andinas. Como representación del mundo prehispánico y como producto de la evangelización.
Luego vemos una dualidad en cuanto a la organización administrativa, como en el aspecto religioso combinando el lado cristiano y andino. Con una sociedad dividida entre el puerto y el pueblo e identificados por seudónimos.
75
CARRERA DE HISTORIA
EL SOCIALISMO CÓSMICO INKA
Jesús Gonzáles Miranda106
¿El socialismo es una idea nueva? ¿ha sido practicado anteriormente?.
Estas preguntas despertarán furiosos rechazos e insultos por parte de los entusiastas abogados Marxistas Occidentales, despertará igualmente una severa crítica de los sociólogos, historiadores y antropólogos que, influidos por su adhesión al capitalismo Judeo cristiano occidental, niegan la existencia de un socialismo en el pasado, esperan no ver ninguno en el futuro107.
En la historia a existido una civilización avanzada en la que todos los recursos del Estado
y los medios de producción fueron propiedad del Estado108, El Estado Inka carecía incluso de monedas o billetes de banco. Su población poseía el auténtico ideal socialista de que el trabajo es el fin de la vida y no un mal inevitable, “Este Estado” fue el Imperio Socialista de los Inkas.
Babilonia, Cartago, Grecia y Roma explotaron el suelo que tenían bajo sus pies, sin darle nada a cambio. De este modo cavaron sus propias tumbas. Acaso nosotros no estamos actuando del mismo modo en esta Era de contaminación atmosférica y de todo el medio ambiente y máxima explotación de los recursos económicos.
No obstante el estado Inka poseía un programa de conservación a largo plazo del medio ambiente, nada de este tipo ha sido realizado en ningún
106 Estudiante del 7º semestre de la Carrera de Historia de la Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla.
107 Clyde Kluckhohn,. Antropología, edit. Fondo de Cultura Económica, México-Buenos Aires, 2da edición. 1954
108 Baudin, Louis. El Imperio Socialista de los Incas, 2da. edición, edit Zigzag SA. Traducción del Dr. José Antonio Arze.1946
76
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
lugar, en ningún momento de la historia, nadie sufría necesidad en un país en que hoy en día millares de personas están hambrientas.
El imperio socialista de los inkas, fue de paradojas. No había dinero, pero sin embargo, el oro abundaba. Aunque no tenían libros su sistema de contabilidad y estadística, a base de quipus, asombró a los invasores. A pesar de que no poseían alfabeto o escritura su literatura era rica. Todo esto fue realizado por medio de los quipus. Los inkas construyeron las carreteras más largas y mejores del mundo no conocían la rueda.
El imperio de los Inkas fue realmente eficaz. A pesar del gran número de funcionarios estos eran completamente responsables del bienestar de la sociedad andina. Si un servidor público resultaba corrupto o ineficaz, y algún ciudadano no recibía las necesidades básicas de la vida, el funcionario recibía una breve orden del inka, saltar un precipicio.
En la sociedad andina el trabajo era una virtud, y la pereza, un crimen, todos tenían que esforzarse en el trabajo. No se pagaba salario, pero el ciudadano y su familia recibían gratuitamente casa, alimentos y vestidos. Igualmente, la educación y la asistencia media eran dispensadas del pago109. Este sistema de trabajar sin cobrar y de satisfacer las principales necesidades sin cobrar, no es probable que se haya alcanzado por ningún Estado socialista moderno durante algún tiempo.
El principal problema del Estado moderno es el control de la población. No obstante, los Inkas superando a Malthus, no estaban preocupados por los excesivos nacimientos, de hecho no existían solterones o doncellas de cierta edad en la sociedad andina, pues tales situaciones eran considerados como ofensas al Estado Inka.
Llevaban a cabo programas de traslado y acomodamiento de mitimaes para evitar una excesiva densidad demográfica, pero
109 Waldemar Espinazo Soriano, Los Incas, economía, sociedad y Estado en la Era del Tahuantinsuyu, Amaru Editores, Jirón Canasta 651, 1990
77
CARRERA DE HISTORIA
siempre teniendo en cuenta la comodidad de los colonizadores, Por ejemplo el Jatun runa de los Andes no era enviado a un valle tropical, o viceversa.
Nadie ha visto una moneda del inka, Atahuallpa aunque probablemente éste tenía más oro que el propio Alejandro Magno. El Imperio Socialista de los Inkas tenía una economía socialista sin dinero, y de ahí la razón de la ausencia de monedas en sud América, el sistema económico inka era una forma de socialismo, porque no existía la propiedad privada.
La tierra recursos naturales y poder humano estaba en manos del Estado inka o imperio del sol que practicaba indudablemente cierta forma de socialismo, no estaba en el estado medio de la Barbarie110, como sostiene Federico Engels. Como nación avanzada que construyó las carreteras más largas del mundo, que desarrollo una arquitectura megalítica que todavía subsiste hoy Saxhuaman y que realizó muchas hazañas científicas y técnicas, no puede ser calificada por ningún motivo una sociedad del Estado Medio de la Barbarie.
El socialismo inka que se destaca como un la luz resplandeciente en la faz de la historia universal ya que ningún otro Estado avanzado se ha gobernado sin la propiedad privada como base de las relaciones económicas. Tampoco existió otra civilización elevada como la inka sin escritura.
El enigma del socialismo inka puede ser resuelto en términos de un residuo de socialismo procedente de una civilización desconocida. Escritores clásicos como Virgilio en las Geórgicas y Tibulo en las Elegías, se mostraron unánimes al afirmar que en los tiempos antiguos, el suelo había sido cultivado en común y las puertas de las casas estaban siempre abiertas porque no existían ladrones. Al leer el testamento de Sierra Mansio de Lezama soldado
110 Magaloni Duarte, Ignacio. Educadores del mundo, Mayas, Toltecas-Quiches-Quechuas.Incas, B. Costa, Amic-editor, México, D.F. 1969
78
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
de Pizarro constatamos que existe una descripción pormenorizada de la organización política y administración del tawa Inti Suyu.nx
RESEÑA 1
Ximena Soruco Soluguren.y otros. “Los barones del Oriente”, El poder en Santa Cruz ayer y hoy, Santa Cruz, fundación TIERRA Regional Oriente, 2008.
Este trabajo de investigación que fue escrito por Ximena Soruco, Wilfredo Plata y Gustavo Medeiros tiene por objeto el estudio la ciudad de Santa Cruz, donde está asentada la elite cruceña. En este trabajo titulado Los barones del Oriente analizan el surgimiento, y desarrollo de grupos de elite en Santa Cruz, esta dividido en tres capítulos, formación de una peculiar subjetividad política regional. También estudian los efectos de la política agraria del nacionalismo revolucionario en el oriente, para así comprender la formación o no de una burguesía agroindustrial y las complejidades y contribuciones del denominado desarrollo regional cruceño. Veamos como abordan cada uno de los autores.
Ximena Soruco en el primer capitulo plantea que la elite en Santa Cruz no ha vivido un proceso de renovación cualitativo y si se ha reproducido sin cuestionamientos, ni rupturas que surjan desde los movimientos populares cruceños. Esta característica es central porque permite entender los actuales discursos que hacen o manejan según esta interpretación, la elite de Santa Cruz surge en el año 1880 y 1915 con el boom de la goma, similar a la de los barones del Estaño, este grupo no ha vivido una interpelación nacional, como tuvo que hacer la elite surgida en 1952 o en el actual régimen. Estas características trajo dos consecuencias importantes:
Primero es el desarrollo de casas comerciales que exporten la materia prima; el segundo la llegada de emigrantes europeos y en poco tiempo se convierten en los grandes inversionistas de la región, ya que esta inversión pública en caminos, capital de producción,
79
CARRERA DE HISTORIA
tecnología y más que todo el desplazamiento de mano de obra del occidente crean las bases para la emergencia de una burguesía agroindustrial, por otro lado la autora muestra que a partir de la reforma Agraria el Estado central acaba indeminizando, lo cual la elite cruceña finalmente nunca cumplió estas obligaciones con el Estado.
Para complementar la interpretación de estos momentos de acumulación, el capitulo dos analiza los rasgos centrales del discurso autonomista de las elites de Santa Cruz, a partir de dos ejes: la construcción de una historia regional particular y el desarrollo de un proyecto político.
El autor de este capitulo Wilfredo Plata, se hace una pregunta Central que es: ¿De dónde surge y cómo evoluciona la historia política regional? Interrogante sobre las que el autor trata de responder, para así visualizar el momento actual en el que está viviendo Bolivia.
También analiza los rasgos centrales del discurso autonomista de las elites de Santa Cruz, o se trata de desentrañar los orígenes del discurso autonomista de las elites cruceñas desde la perspectiva histórica. Se podría decir que a partir de la victoria electoral de un indio presidente en el año 2006, es lo que llevó a la furia de este grupo de la elite cruceña, a reaccionar de una manera brusca y llegar al debate político más grande.
Además señala el autor que el discurso político no esta dirigido a decir la verdad científica sobre la realidad, es así la construcción del discurso autonomista está relacionado a los momentos de crisis y se proponen poner en juego el poder, pero también plantea que la elite cruceña maneja históricamente los polos de autonomía y separatismo en su búsqueda de hegemonía al interior de la región y en su relación con el Estado.
Finalmente en este capitulo aborda el lado oscuro de la narrativa épica de la elite cruceña, la explotación y casi exterminio de la población indígena de las tierras bajas.
80
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
En el capitulo tercero, Gustavo Medeiros por su parte analiza la economía de la Soya, con una descripción de las condiciones internacionales y el desarrollo de la producción soyera de la región. También muestra que el mercado internacional no esta asegurado, porque solamente exporta al mercado colombiano, por los aranceles preferenciales que nos ofrece la comunidad Andina de las naciones y hace competitiva frente a la Argentina, Brasil y Estados Unidos, sin embargo muestra capacidad de exportación está sujeto a la disposición colombiana.
“Los barones del oriente” es el nombre de este texto, lo cual tiene una particularidad muy llamativa, ya que los autores tratan de responder el ¿Por qué hablar de los barones del Oriente?. Haciendo una comparación con los barones del Estaño y es que ambas elites surgen y se consolidan como exportadoras de materias primas para el mercado internacional. De ahí que su horizonte geopolítico sea similar.
Porque los barones del estaño denominado “rosca minera” tuvieron el dinero y poder para así lograr la hegemonía nacional, mientras que los Barones del oriente no se apropiaron del Estado, es por eso que su voluntad hegemónica actual difiere de una elite con proyección nacional. Es así que la pugna por el control del excedente.
En este sentido la comparación con la elite minera también parte de este criterio de discernimiento, que sirve para analizar críticamente el actual proyecto estatal, superando a los gobiernos andinocéntricos de los barones del Estaño.
Al concluir con esta reseña quiero señalar que este trabajo es una de las lecturas necesarias para ir desmitificando este pensamiento único homogeneizador que se está construyendo en Santa Cruz, es por eso que los invito a leer este tema con mucho detenimiento.
Flora Virginia Huanca Alejo111
CARRERA HISTORIA U.T.A.
111 Estudiante del 7º semestre de la Carrera de historia de la Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla
81
CARRERA DE HISTORIA
RESEÑA 2
Martin Sivak, “Jefazo” Retrato íntimo de Evo Morales, Santa Cruz, el país 2008.
“El Jefazo” de Martín Sivak, relata la vida íntima del presidente Evo Morales, desde que nació, su juventud y como llegó a la dirigencia de los campesinos del Chaparé hasta la presidencia y su gobierno.
El Autor, conoció al presidente en 1995 en Buenos Aires, desde entonces lo acompañó en distintos momentos de su vida política, para poder escribir este libro. “El Jefazo”, titula el libro, según el autor, porque Evo Morales tenía esa cualidad muy emotiva de llamar a las personas “Jefe, Jefazo” es por eso que el autor pone ese nombre.
Este trabajo consta de ocho capítulos, donde se cuenta en parte la historia personal de Evo Morales y luego en los siguientes de los años de su mandato. En la primera parte del capítulo nos habla del 2003, donde Sánchez Berzaín quería destruir a Evo Morales, en una reunión para ver si Evo Morales estaba vinculado al narcotráfico, cocaína y propiedades privadas. Pero se dieron cuenta que era imposible de culparle de cualquier cosa. Mientras que según Sivak, Felipe Quispe recibía dinero a cambio de unirse a ellos, aunque en la práctica no lo hacia, también nos muestra que el 2003 se realizaban constantes reuniones en el MNR por que temían que se desate una Guerra Civil, pero Goni, no tenía temor a la Guerra Civil, creía que todo se calmaría con la votación del Referéndum sobre la Política del Gas con la promulgación de la Ley de Hidrocarburos e incorporación de la asamblea constituyente y la renuncia de Sánchez Berzaín.
Y en el tercer capítulo nos habla de los viajes que hizo al exterior del país, y sus conversaciones con Evo sobre su soltería, pero Evo Morales siempre responde que estaba casado con Bolivia, lo propio con Alvaro García, sobre una posible conspiración que era posible
82
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
que los destituyan a lo que el Vicepresidente respondió ¡ qué si los quieren matar que los maten!
En el cuarto capítulo, habla sobre el primer viaje que hace a Estados Unidos el 2006, donde antes le era imposible entrar porque aún seguía en la lista de los terroristas, pero en este su primer viaje lo recibieron con extrañeza y admiración. Bill Clinton fue uno de ellos, donde Evo Morales habló de los 500 años de dominación colonial y ese tono no le pareció interesarle al ex presidente Clinton.
En el quinto capítulo, se menciona que el presidente Evo Morales, solo quería ganar 5.000 bolivianos (625 dólares), situación en la cual tendrían que estar sus Ministros.
En otra parte de habla sobre la deuda externa, donde se dice que Bolivia tenía una deuda con Estados Unidos de cinco mil millones de dólares, cada boliviano debía unos 500 $us. Pero ahora con el actual gobierno solo se debería por persona a 200 $us.
En el sexto capítulo señala que en octubre de 2003, entre el Oriente y occidente, la mayoría de los cruceños siguió la revuelta de La Paz y El Alto como un espectáculo que irrumpía desde sus televisores. Por otro lado en Santa Cruz también marcharon dos sectores campesinos, estudiantes reclamando la renuncia del presidente, también señalo que Evo Morales se iba preparando para la Asamblea constituyente y una nueva ley de hidrocarburos.
Prosiguiendo con el séptimo capítulo, nos muestra a su gobierno en los dos años de gestión con una orientación nacionalista, y antiimperialista, popular y plebeyo, contra las elites y las oligarquías Indio desafiante del colonialismo interno y externo y antineoliberal, también nos cuenta que Evo Morales no quiso ir a Santa Cruz, pero finalmente fue y lo agredieron.
Finalizando con el octavo capítulo el autor nos señala, como tomó posesión del palacio de gobierno que fue con un rito andino, durante su presidencia se nacionalizo los hidrocarburos, también se dio el bono Juancito Pinto a los niños.
83
CARRERA DE HISTORIA
La asamblea constituyente debería resolver la discusión por la autonomía, reclamada en 1990 por los pueblos originarios, donde la Asamblea tuvo notables problemas de funcionamiento, donde asumió el cargo de Presidenta de la Asamblea Constituyente la dirigente cocalera Silvia Lazarte y que estuvo hasta la aprobación del nuevo texto constitucional.
El aporte del texto es significativo por que nos enseña, la vida de un hombre de lucha que se convirtió en el primer presidente indígena del país, la sociedad en su conjunto debe tomar conciencia para lograr una mejor situación de Bolivia y la descolonización total.
Willma Franco Lequipe112
Carrera Historia U.T.A.
112 Estudiante del 7º semestre de la Carrera de historia de la Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla
84
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
RESEÑA 3
Pablo Mamani Ramirez, Elites enfermas en Bolivia. La Miseria de los “poderosos”. El Alto, Willca nro. 2 análisis, pensamiento y acción de los pueblos en lucha 2006.
“Elites enfermas en Bolivia”, es el nombre de un texto, que encontré, mientras recorría algunas bibliotecas en esta ciudad. Este trabajo que fue escrito por Pablo Mamani Ramirez, tiene por objeto el estudio de las elites que todavía persisten en nuestro país y que se están preparando para levantarse con fuerza contra el gobierno, esta realidad la observamos muy claramente.
El texto tiene una particularidad muy llamativa, está dividido en subtítulos que se complementan.
En el primer subtitulo el texto se refiere a las elites bolivianas, particularmente desde un mundo indígena y Aymara, En Bolivia se han llamado elites a estos pequeños grupos ubicados al interior de la clase dominante que se constituyen es un grupo oligárquico o burgués.
El autor señala, que el factor es la “raza” o la elite blanca, que ellos ejercen el poder y la dominación en la sociedad.
Nos señala que es el pelado (q`ara) pelado no tiene nada, nos explica quienes son los de las elites que viven gracias a la explotación económica de la población más pobre.
El también se apoya con otros autores para ser mas explicito. Las elites tienen raíces de los núcleos familiares españolas o de Estados unidos y de otros países. Por eso piensan y actúan como ellos, muchas de estas elites construyen sus propios elementos culturales.
Es un grupo reducido pero altamente innovador. En síntesis el indígena es estigmatizado o inhabilitado por estos empresarios, políticos, intelectuales que monopolizan, las mismas son, los banqueros, propietarios de minas, iglesia católica, terratenientes medios de comunicación, agroindustriales, la casta militar y otros.
85
CARRERA DE HISTORIA
Antes de continuar con esta reseña solo mencionaré algunos puntos, sobre las elites que el autor describe, pero por las circunstancias de mi interés solo voy a señalar algunos.
El autor comienza la descripción sobre “la miseria y la mentalidad de sus escribidores”. Que las elites imponen un proyecto civilizatorio, un proyecto colonial que justifica que el poder este concentrado en “la Raza blanca”. Bolivia sufre por tener elites enfermas porque es como un lunar en el cuerpo. Sus escribidores, tienen una definición darwinista de la sociedad. según sus escribidores, Nicómedes Antelo, Gabriel René Moreno, Alcides Pareja, “el indio no tiene cualidades intelectuales”.
En la Actualidad mencionaremos algunos representantes de este pensamiento, Manfredo kempff Mercado, Eduardo Pérez Iribarne, Cayetano Llobet, Ismael Muñoz, Carlos Urenda y otros, dicen ellos que, el indio no habría superado los antiguos atavismos y atrasos. Por su parte los prefectos de Santa Cruz y Beni, Tarija, dicen que los kollas son sucios, campesinos ignorantes. Por otro lado, el autor muestra “otras criticas contra esta mentalidad”. Con los personajes importantes como Felix Patzi, Ximena Soruco, Silvia Rivero, se puede tener la iniciativa sobre el debate sobre colonialismo interno, en defensa del Aymará.
Pérez Iribarne y Robert Brockmann” dicen que la lengua aymara es inferíor. Pero Patzi dice si comprendieran estos señores anti aymaras, serian capaces de salir con su sotana y fusil a matar a los Aymaras.
Las relaciones de Poder y la dominación cruzan de forma transversal el campo económico, político, cultural y social, estas relaciones a su vez están construidos en base a tres categorías socioculturales y políticas: la raza, la etnia y la clase.
La ciudad, la urbe es donde se delimitan estas relaciones, pues la misma en su base esta constituida por blancos y mestizos con un sistema político anti-indio.
86
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
La gente viste a la usanza europea utiliza corbata, símbolo de elegancia y de poder, traído de Europa al igual que otros objetos, creencias y costumbres, por ejemplo, solo hay que visitar el palacio de gobierno donde existen adornos y protocolo de países de occidente, lo propio ocurre en Santa Cruz en la Prefectura. Es un patrimonio de las clases o castas perteneciente siempre a dicha elite.
Asistimos a la caída de las máscaras democráticas de los políticos de PODEMOS, MNR, UN, quienes son movimientos, partidos anti indios. ya que ellos siempre hablan mal del indio, como ahora de nuestro Presidente Evo Morales Ayma, humillándolo, discriminándolo, pues no existe libertad de pensamiento y también la mujer de pollera es discriminada en algunos departamentos, como en tiempos pasados, es prohibido que el indio entre a las plazas creando sus nuevos estatutos en favor de ellos.
Al concluir con esta reseña quiero señalar que el texto esta destinado para que las personas que se interesen por este tema puedan leer con mucho detenimiento, sobre todo viendo que este trabajo de Pablo Mamani Ramírez, muestra un interés el de promover la liberación del indio de las elites enfermas que nos domina aún. Por otro lado, ésta publicación es una guía para el cambio de nuestro pueblo ya que empezaremos con la lucha contra las elites que persisten en dominarnos como lo han hecho antes…
Tatiana María Quispe Tacachira113
Carrera de Historia UTA
113 Estudiante del 7º semestre de la Carrera de historia de la Universidad Indígena Tawantinsuyu Ajlla
87
CARRERA DE HISTORIA
88
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
89
CARRERA DE HISTORIA
90
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
91
CARRERA DE HISTORIA
92
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
93
CARRERA DE HISTORIA
94
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
95
CARRERA DE HISTORIA
96
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
97
CARRERA DE HISTORIA
98
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
99
CARRERA DE HISTORIA
100
UNIVERSIDAD INDÍGENA TAWANTINSUYU AJLLA
101
CARRERA DE HISTORIA